
El Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), Eduardo Bitran expresó la necesidad del país de pasar de una economía de explotación de recursos naturales hacia una economía del conocimiento por lo que el Ejecutivo está comprometido con la capacitación y perfeccionamiento del capital humano a fin de mejorar la productividad y aportar al crecimiento de Chile.
El país necesita pasar “de una economía de la explotación de recursos naturales hacia una economía basada en el conocimiento y no vamos a poder hacerlo si no contamos con los profesionales y técnicos capacitados”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco del anuncio de la apertura de un nuevo programa de becas de formación, instrumento, denominado Becas Capital Humano, tiene como objetivo contribuir a aumentar, en calidad y/o cantidad, el trabajo calificado de la fuerza laboral del país en distintos ámbitos y habilidades.
Ante esto Bitran dijo que el gobierno se está enfocando en resolver la necesidad de capital humano calificado que tiene mundo productivo, y en especial la de sectores claves para la economía como la industria de la energía solar, la minería o la acuicultura.
Por otra parte el Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes concordó con Bitran, asegurando que esta medida cobra especial relevancia ya que está orientada a cerrar las brechas de los sectores estratégicos de desarrollo.
El programa permite “cerrar las brechas en sectores estratégicos, de forma tal de darle al país mayor capacitación, que nos aumente la competitividad, productividad y crecimiento de nuestra economía”, explicó.









