Cepal resalta llamados del Papa y del presidente Correa a luchar por la igualdad

0
232

El presidente Rafael Correa y el papa Francisco aparecen en el balcón del Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano, durante el encuentro que mantuvieron el pasado lunes. Foto: Micaela Ayala/Andes
El presidente Rafael Correa y el papa Francisco aparecen en el balcón del Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano, durante el encuentro que mantuvieron el pasado lunes. Foto: Micaela Ayala/Andes

Quito, (Andes).- La secretaria ejecutiva de Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, resaltó desde Ecuador los llamados del papa Francisco y del presidente ecuatoriano Rafael Correa, por la igualdad, el medio ambiente y a la juventud, en sus respectivos discursos, durante la visita del sumo pontífice al país del 5 al 8 de julio.
“Me da gusto que el Papa latinoamericano haga un llamado por la igualdad, ecología, sostenibilidad, la juventud y la ética”, indicó Bárcena al portal ecuatoriano El Ciudadano.
Bárcena, quien estuvo entre los feligreses durante la misa de Francisco en el parque Bicentenario de Quito, una de las dos eucaristías que ofició en este país, “comentó que es interesante la coincidencia de propuestas del presidente Rafael Correa y el líder de la Iglesia católica en temas de equidad y redistribución de la riqueza”, escribió el medio.
“La concentración de la riqueza es uno de los grandes egoísmos del planeta y creo que ese es el mensaje del Papa, por eso me parece tan importante que venga a América Latina, la región más desigual del mundo”, declaró Bárcena.
Elogió que este Ecuador haya sido la escala inicial de su primera gira por Latinoamérica, que lo llevará también por Bolivia y Paraguay.
“Nosotros desde Cepal vemos que él (Correa) ha hecho cambios muy profundos. No es fácil porque las élites no quieren ceder”, sostuvo, y añadió que el proyecto emprendido hace ocho años en este país se juega por un modelo de vida sostenible de cara a la ‘madre tierra’ como el Sumak Kawsay (Buen Vivir, en quichua).
Afirmó que “la desigualdad siempre conspira contra el progreso. Ante esto, es indispensable una mayor igualdad en la sociedad con oportunidades para todos sino lamentaremos un mundo lleno de violencia”.
Resaltó, además, la apuesta del gobierno ecuatoriano en su objetivo de diversificar la matriz productiva y ampliar las oportunidades de trabajo, “eso también es redistribución”, resaltó Bárcena.
Entre muchos mensajes, el papa Francisco invitó “a la inclusión social a todo los niveles” y se refirió a valores humanos como el amor en la familia, como célula fundamental de la sociedad, la urgencia de que los seres humanos se despojen del egoísmo y la necesidad de la unidad para llevar juntos la carga de la vida.
yp/jv