Bolivia destaca el avance que se ha dado en la producción de azúcar

0
221

Alvaro Garcia Linera 3 (600x397)
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera destacó el avance que se ha dado en la producción de azúcar, ya que hace diez años era de 90 mil hectáreas y ahora es de 140 mil hectáreas en todo el país y se tiene el objetivo de incrementar a mucho más para poder exportar.
“Felicidades por mantener esta dinámica productiva, ustedes son el símbolo de Santa Cruz; el azúcar, el ingenio azucarero y la producción agropecuaria representan la vitalidad, el vigor, la generosidad, el ímpetu y la fortaleza de Santa Cruz y como gobierno estamos de su lado, con ustedes, su gobierno no les va a abandonar y sigan adelante”, aseguró.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en la inauguración, de la X versión Expocaña 2015, en Mineros, con la participación de 1.500 expositores que esperan la visita de más de siete mil personas y generar más de dos millones de dólares en movimiento.
Ante esto García Linera aseguró que el azúcar es un producto fundamental para la alimentación de las familias bolivianas y calificó a la cadena productiva azucarera como virtuosa por generar ingresos y alimento para el mercado interno.
En este sentido reiteró el respaldo y apoyo del Ejecutivo a todos los productores del área, especialmente aquellos que se han visto afectados ante el atraso en la cosecha de la caña de azúcar debido a la falta de lluvia y luego a que se produjeron inundaciones, lo que también repercutirá en el rendimiento de la cosecha y en los problemas de pago de créditos de parte de los productores por lo que indicó que se determinó que estos fueran reprogramados.
“Quiero anunciar de manera oficial que a las familias que has sido afectadas por las inundaciones, en estos días, y que tengan crédito con la banca estatal o privada, se ha aprobado que se apoye a los productores con la reprogramación de sus créditos. Lo importante es que se levantes, se animen y vayan adelante con la producción”, explicó.