La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que el Ejecutivo está trabajando intensamente para apoyar a todos los micro y pequeños empresarios y empresarias, ya que estos constituyen y representan un elemento fundamental para el crecimiento económico y desarrollo del país.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en el XV Encuentro Anual de los Microempresarios ENAPYME 2015, donde valoró los aportes de este sector, al tiempo de abogar por la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en el desarrollo de iniciativas en esta materia.
“Como Gobierno estamos trabajando intensamente en apoyar a todos los micro y pequeños empresarios y empresarias, pero con instrumentos que consideren también las barreras específicas que enfrentan las mujeres”, dijo.
En este sentido la Mandataria hizo alusión a un reciente estudio que analizó las brechas de género en el sistema financiero y que, en síntesis, refleja que el monto de créditos obtenidos por las mujeres es la mitad del que tienen los hombres.
Ante esto Bachelet destacó que el gobierno impulsa una serie de programas de desarrollo para fomentar la igualdad empresarial, valorando iniciativas como el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) que cuenta con el presupuesto más alto de su historia, beneficiando a más de 12 mil emprendedoras, emprendedores y empresas, permitiendo ampliar los fondos que se entregan a través de los programas Capital Semilla Emprende y Capital Abeja Emprende, que está dirigido exclusivamente a mujeres.
De la misma forma se realizó un importante aporte de capital a Banco Estado para que amplíen su apoyo a las micro y pequeñas empresas. Asimismo en el marco de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento y la reforma tributaria, se contemplan una serie de beneficios para su desarrollo como la contabilidad simplificada, incentivos al ahorro y el aumento de plazo para pagar el IVA, entre otras medidas.
“Las micro y pequeñas empresas son un factor vital en nuestra economía y constituyen más del 90 por ciento del total de emprendimientos en Chile. Son quienes sufren con mayor intensidad los vaivenes de la economía y quienes asumen el mayor riesgo para hacer realidad sus sueños de innovar y salir adelante en la vida”, afirmó.