Venezuela deja una deuda en Uruguay de 70 millones de dólares y compra en otro país

1
408

Canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa
Canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa
El canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, explicó que Venezuela tiene una deuda con los exportadores uruguayos “de unos 70 millones de dólares”, en su mayoría de compra de productos lácteos, pero que hay otras en menor contidad de productos químicos y textiles.
Para saldar esa deuda de 70 millones de dólares, el Estado uruguayo buscaba compensarla cobrando en envíos de petróleo venezolano, pero el gobierno chavista se fue a comprar productos lácteos a Nueva Zelanda, sin pagar lo que recibió del país sudamericano.
En rueda de prensa el canciller de Uruguay dijo que “Venezuela siempre se surtió de productos lácteos de Nueva Zelanda. Cuando Venezuela entra al Mercosur deja de pagar aranceles y en consecuencia Uruguay y Argentina se vuelven grandes proveedores de lácteos (a Venezuela) y ahí desplazamos un poco a Nueva Zelanda. Ahora Venezuela está trayendo productos neozelandeses” y para el ministro uruguayo “es una cuestión de competencia comercial”.
En definitiva el régimen chavista dice no tener fondos para pagar, deja una deuda millonaria en Uruguay y se va a comprar lácteos a Nueva Zelanda.

1 Comentario

  1. Ya de Maduro no me extraña nada, no sé como Chavez antes de morir le nombró su sucesor, Voy a contar una anécdota reciente, tengo un amigo que vive a unos 40 Kms.de Caracas, es de mucho dinero, cuando entra algo en los supermercados, lo llaman, le dicen que entró, el les hace su pedido y los empleados se encargan de llevárselo a la casa, por supuesto por su comisión, mientras todo el pueblo que sigue a Maduro, si quiere ir al baño, no tendrá papel higiénico y tendrá que arreglarse de cualquier forma, le he hablado de porque no se va y es reacio, está acostumbrado al país. Este es un ejemplo de lo que sucede allí.

Comments are closed.