Podemos sale en defensa de los presos de la banda terrorista ETA

0
217

Pablo Iglesias
Pablo Iglesias
La formación política Podemos, liderada por Pablo Iglesias, alza su voz para pedir el fin de la dispersión de los presos de ETA que se encuentran en distintas cárceles del territorio español, y asegura que no hay motivos de excepcionalidad para mantener la dispersión de los presos en distintas cárceles y llevarles a prisiones cerca de sus familias, expresa la secretaria Análisis Político y Social del grupo izquierdista, Carolina Bescansa.
Anteriormente, Pablo Iglesias, mostró su preocupación sobre que 400 y 500 presos de la banda terrorista permanezcan en cárceles alejadas de su región, hecho que dificulta la visita de los familiares y lo considera como ‘trágico’.
“En los últimos años, el conflicto en el País Vasco ha perdido parte de su centralidad, que era esencial para el régimen, a causa de la cesación del fuego y luego el abandono de la lucha por ETA -aunque aún hay entre 400 y 500 prisioneros en cárceles a cientos de millas de sus familias. Sigue siendo un problema político trágico”, aseguró Iglesias en una entrevista con la publicación británica New Left Review.
También el número dos de la formación prochavista Podemos, Iñigo Errejón, sostuvo que sobre la dispersión de presos de ETA: las familias de los terroristas ‘no tienen que pagar una pena adicional’
Reacciones: “La tragedia son los casi mil muertos” en manos de ETA
Desde la Asociación de Víctimas del Terrorismo, le han respondido a Pablo Iglesias en referencia a los “400 o 500 presos etarras retenidos en las cárceles a cientos de kilómetros de sus familias” que “la tragedia son los casi mil muertos y el problema político es que hay líderes con aspiraciones a gobernar el país que piensen esto”, aseguró una portavoz de las víctimas en la cadena COPE.
Más duro en sus conceptos fue el ministro del Interior de España, Jorge Fernández Díaz, quien aseguró que “Al señor Iglesias es evidente que le preocupan más los verdugos que las víctimas”.
En referencia a la “pena adicional” a las familias de los terroristas, el ministro dijo: “Lo que no es una pena adicional sino permanente y sin solución, es la de las víctimas del terrorismo que van a los cementerios a visitar a sus familiares asesinados”, en referencia a que los parientes de los etarras los pueden ver en la cárceles y los del las víctimas no pueden hacerlo con sus sere queridos asesinados.