Perú: la primera dama no podrá ser investigada por presunto lavado de activos

0
185

La primera dama de Perú, Nadine Heredia (Foto: Prensa Presidencia)
La primera dama de Perú, Nadine Heredia (Foto: Prensa Presidencia)
El 43° Juzgado Penal de Lima declaró fundada, en parte, la demanda de hábeas corpus que Nadine Heredia Alarcón, esposa del presidente Humala, presentó contra Ricardo Rojas León, exencargado de la Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delito de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio, por afectación del derecho constitucional al debido proceso en la vertiente Non bis in idem.
El extremo amparado está referido a la investigación que el citado fiscal inició contra la demandante y guarda relación con la procedencia y destino de ingresos examinados en la investigación fiscal N° 122-2009, en el período comprendido entre el 20 de octubre de 2005 y el 5 de marzo de 2009.
De esta manera, la jueza María Niño Palomino de Villarreal declara nula la resolución N° 1 del 29 de enero de 2015, correspondiente a la investigación 480-2015, nulos todos los actos posteriores que se deriven del inicio de la citada investigación y dispone que el Ministerio Público se abstenga de continuar investigando estos hechos.
La magistrada consideró que se trata de hechos ya decididos, los que tienen carácter inamovible, por lo que de iniciarse una nueva investigación por este caso se vulneraría el principio Non bis in idem ( no puede haber doble persecución).
Del mismo modo, señaló que, si bien el Tribunal Constitucional en la sentencia recaída en el expediente N° 2725-2008-PHC/TC permite al titular de la acción penal reabrir una investigación preliminar, ello no resulta aplicable a este caso toda vez que la investigación 122-2009 concluye que está acreditado el origen lícito de las trasferencias de dinero de la demandada en el período 2005-2009.
La jueza Niño Palomino de Villarreal, en tanto, declaró infundada la demanda de hábeas corpus interpuesta por Heredia Alarcón en los demás extremos de la investigación 480-2015 que no guardan relación con la carpeta 122-2009.
El caso
La primera dama de Perú, Nadine Heredia, recibió dinero procedente de Venezuela entre el 20 de octubre de 2005 y el 5 de marzo del 2009 de la empresa Kaysamak, vinculada al chavismo y esa misma denuncia por presunto lavado de activos, ya había sido archivada.