La Plataforma de ONG de Acción Social celebró el 18 de junio en Madrid, el seminario internacional ‘La Convivencia Intercultural en Europa: modelos de gestión de la diversidad’. Más de 80 representantes de ONG sociales de Europa participaron del encuentro, con el propósito de promover el intercambio de experiencias de trabajo.
Centrado en torno al pueblo gitano, las mujeres inmigrantes y las nuevas “fronteras” interiores de las ciudades generadas por mala gestión de la diversidad cultural, el seminario contó con la presencia de Lars Andersen, de la Embajada de Noruega; Juan Lara, presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social; Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y Pilar Soler, del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Juan Lara destacó el interés de la plataforma que preside en la organización de este seminario, con el objetivo de mostrar la experiencia acumulada de numerosas ONG en la superación de “los graves obstáculos para una verdadera integración basada en la no discriminación”.
El representante de la Embajada de Noruega en España, Lars Andersen, se refirió a la apuesta de Noruega en el fomento de la tolerancia y la inclusión social, apoyando actividades que permitan fortalecer el diálogo intercultural y el entendimiento entre los grupos mayoritarios y minoritarios. “Cuanto mejor nos conozcamos, menos probable será convivir con el miedo y la exclusión” afirmó.
Salomé Adroher, directora general de Servicios para la Familia y la Infancia, afirmó por su parte que “el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad mostrará su apoyo a las entidades sociales y a los proyectos y programas concretos como el Programa de Ciudadanía Activa, que defiendan el respeto a la dignidad humana y a los derechos humanos, así como los valores que son comunes a los Estados miembros de la Unión Europea, como el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre mujeres y hombres”.
Con mesas de debate durante toda la jornada, se analizó el papel que cumple la sociedad civil en la integración de las personas inmigrantes, y los canales que se utilizan para conseguirlo y los proyectos que fomentan la integración y la inclusión social.
Daniela Arismendes
Editora de Cultura ICN Diario












