
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández destacó las acciones impulsadas por el Ejecutivo para lograr mayor transparencia y una lucha frontal contra la corrupción y cualquier delito de crimen organizado, asegurando que las medidas en esta materia son prioridad para el gobierno.
“Todo lo que estamos haciendo en el tema de combate a la criminalidad internacional y la lucha contra la corrupción, desde el inicio de mi gobierno, está dentro de mis prioridades”, afirmó, agregando que se está trabajando en la dirección correcta.
En este sentido el Mandatario valoró la creación del órgano colegiado para el combate del crimen como es el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad y su órgano operativo Fusina, que han permitido una lucha frontal contra la criminalidad logrando resultados positivos con la aplicación de la ley de lavado de activos y la lucha antidrogas entre otras piezas de legislación.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado tras la reunión que sostuvo con la fuerza de tarea del Grupo de Acción Financiera Internacional para Latinoamérica, GAFI, que es la entidad encargada de luchar contra el lavado de activos a nivel mundial, igualmente contra la financiación del terrorismo y el tráfico de drogas.
Ante esto distinguió la efectiva coordinación entre la Policía Militar, el apoyo de la Fiscalía, la Policía Nacional y todos los operadores de seguridad y justicia lo que ha conducido a que al mes de mayo se haya cerrado con la reducción de 60 el número de homicidios por cada 100 mil habitantes, esto es una reducción de 31% en solamente dos años.
“Hemos sido el único gobierno que ha extraditado a 10 cabecillas de las bandas del crimen organizado que han tenido sometido a nuestro pueblo y hay más capturas en camino, porque esta lucha no permite que nos detengamos un tan solo segundo”, dijo.
Por otra parte en materia del combate a la corrupción, Honduras es el primer país del mundo de firmar un convenio con Transparencia Internacional, además se está fortalecimiento la institucionalidad y también abriendo la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos aquí en el territorio nacional.









