España buscará exención de visados en la UE para ciudadanos ecuatorianos

0
207

11062015-CELACdeclaracion2
El presidente de España, Mariano Rajoy destacó los acuerdos entre la UE y Colombia y Perú para la exención de visados a los ciudadanos de estos países de Suramérica por lo que pueden ingresar al espacio Schengen sin necesidad de este requisito, al tiempo de asegurar que ahora el objetivo es ampliar esa exención a los ciudadanos ecuatorianos.
Ante esto el jefe del Ejecutivo ha recordado que se venía trabajando en este compromiso con Colombia y Perú, desde el verano del año 2013 y ha apuntado que “ahora el objetivo es que esta posibilidad también la tengan todos los ciudadanos ecuatorianos”, apunta un comunicado de prensa emitido en La Moncloa.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado a los periodistas tras concluir la II Cumbre UE-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), en Bruselas, cita que ha reunido a los 28 países de la Unión Europea y a 33 estados iberoamericanos.
En esta línea Mariano Rajoy destacó la importancia de esas relaciones en un mundo donde hay “cada vez menos fronteras” y “más conexión entre los países”. Para España, ha añadido, se trata de un asunto “prioritario”, entre otras razones porque es el segundo país que más invierte en América Latina.
También en el ámbito internacional, el presidente ha declarado que su postura sobre la situación en Venezuela siempre será que el futuro de ese país “está en el diálogo, la democracia, la libertad y el respeto a la ley”.
Por otra parte el Mandatario español expresó la necesidad de establecer una “política de inmigración global”, que siembre los cimientos para garantizar la adecuada movilidad de las personas dentro del mundo.
Además el presidente ha repasado también la agenda de reuniones bilaterales que ha mantenido durante la Cumbre. Ayer se entrevistó con el presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, y hoy ha mantenido encuentros con el primer ministro británico, David Cameron, el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, la primera ministra de Jamaica, Portia Simpson-Miller, y la primera ministra de Polonia, Ewa Kopacz.