El Papa Francisco le confesó este lunes al Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que es quizás el mandatario que ha tenido más presente en sus oraciones.
“Me dijo algo muy bonito. Me dijo usted es tal vez el mandatario por el cual más he rezado yo”, declaró el Presidente Santos al salir de la audiencia con el Pontífice argentino, que tiene presente a Colombia por sus múltiples visitas cuando era conocido solo como el cardenal Jorge Mario Bergoglio, Arzobispo de Buenos Aires, y visitaba el Consejo Episcopal Latinoamericano (Celam) con sede en Bogotá.
Acompañado por la Canciller María Ángela Holguín, el Embajador de Colombia en la Santa Sede, Guillermo León Escobar y otros miembros de la comitiva, el Presidente llegó puntualmente a la audiencia en el complejo pontificio, custodiado por miembros de la Guardia Suiza, armados con alabardas.
Allí permaneció reunido por cerca de treinta minutos con el Papa, con quien habló sobre la paz principalmente, pero también sobre el medio ambiente y sobre la visita que el jefe de la Iglesia Católica hará a Colombia.
“Persevere”, le dijo el ahora obispo de Roma al Jefe de Estado.
“El Santo Padre me ha pedido que persevere, me ha dicho no baje la guardia. La reconciliación en Colombia hay que buscarla por todas las formas. Y así lo haré”, declaró el Presidente Santos a los periodistas al salir del despacho pontificio.
“Y eso me llegó al fondo del corazón. Le dije: Santo Padre, siga rezando. Lo necesito, necesito su apoyo, necesito su iluminación”, comentó
Entre los argumentos analizados, se prestó una atención particular al estado del proceso de reconciliación en curso en el país, a la complejidad de las negociaciones que conlleva, y a las perspectivas que podría abrir el logro de un acuerdo de paz.Por último, hubo un intercambio de opiniones sobre la situación política y social regional, especialmente acerca de los esfuerzos para promover la estabilidad de los países de la zona, su desarrollo armónico y equitativo, y la promoción de una cultura de la legalidad.