Nacida en Zaragoza el 22 de diciembre de 1969 reside en Ejea de los Caballeros. Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza y Postgrado en Desarrollo Económico Local, según cuenta Wikipedia
Sumelzo tiene una breve biografía como política:
Senadora por la provincia de Zaragoza en el Senado de España (2008-2011).
Diputada por la Provincia de Zaragoza en el Congreso de los Diputados (Desde 2011).
Secretaria general del PSOE de Ejea de los Caballeros (Desde 2012).
Como muchos políticos desconocidos que opinan con demasiada suficiencia sobre los errores de otros, pero nunca reconocen los de su propia formación, Sumelza se suma a hablar y hablar con la retórica que ya todos conocen de los socialistas para quienes los errores siempre son de otros y nunca propios.
En una sesuda construcción de palabras, la secretaria de Administración Públicas del PSOE ha dicho: “El Partido Popular no sabe perder y cuando la realidad democrática se impone, sustituye la razón por el miedo”.
Si se refiere a la realidad democrática de que dos partidos que perdieron se unen para derrotar al que ganó por mayoría simple, no tiene idea de lo que es la democracia porque allí se está ignorando el voto de la mayoría.
“Tenemos la enorme responsabilidad de sumar esfuerzos para conseguir que el ciclo de la derecha en el gobierno se extienda tan solo por una legislatura”, agrega Sumelza, responsabilidad que el partido que representa no tuvo cuando se fue anticipadamente del gobierno, dejando a España con millones de parados producto del desgobierno de Rodríguez Zapatero.
En fin, es la típica retórica del PSOE que además un día dice una cosa y al día siguiente cambia de opinión. Basta recordar a Pedro Sánchez que sobre Podemos ha afirmado que “el PSOE no pactará con el populismo” y ha agregado que el “populismo es la Venezuela de Chavez”, en referencia a “la pobreza, las cartillas de racionamiento, la falta de democracia y, sobre todo, la desigualdad” del país americano, sotuvo Sánchez en una entrevista con Antena3.