La Vicepresidenta del Gobierno ha advertido de que “no haremos ningún paso atrás” con motivo de dicho recurso, “no se producirá ningún cambio en las tareas que tiene encomendadas el comisionado y continuaremos trabajando con total normalidad para que el 27S ciudadanas y ciudadanos puedan votar con conocimiento de causa”.
Según Neus Munté, “el Gobierno del Estado quiere impedir el ejercicio de la democracia y las libertades” y añadió que “está desempeñando un asedio a la democracia”, pero ha insistido “desde el Gobierno sabremos encontrar una solución a cada estorbo”.
El recurso del gobierno español
La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, ha informado de que el Gobierno planteará ante el Tribunal Constitucional conflicto positivo de competencias al gobierno de la Generalitat de Cataluña en relación con el Decreto por el que se crea el Comisionado para la Transición Nacional; con el Plan Ejecutivo para la Preparación de las Estructuras del Estado y con el Plan de Infraestructuras Estratégicas.
Soraya Sáenz de Santamaría ha argumentado que con el decreto “la Generalitat está adoptando previsiones para una eventual separación del Estado español, otorgando al Comisionado las funciones que corresponderían al Estado en el territorio de Cataluña”.
A su juicio, esta norma y todas las actuaciones que lleva aparejadas “vulneran el principio de soberanía nacional que reside en el conjunto del pueblo español, la indisoluble unidad de la nación española, la sujeción de todos los ciudadanos y los poderes públicos a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico, así como el procedimiento de reforma de la Constitución”.
Inicio Actualidad Desafío: Cataluña afirma que seguirá adelante con la creación del Comisionado para...