El gobierno de Costa Rica destacó la colaboración existente con las autoridades de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, asegurando que gracias a las acciones combinadas entre ambas naciones se han decomisado en los últimos tres años cuantiosas toneladas de droga.
Ante esto el ministro de Seguridad Pública costarricense, Gustavo Mata Vega valoró los alcances del Convenio de Patrullaje conjunto que realizan el Gobierno de los Estados Unidos de América y el de Costa Rica, iniciativa que ha permitido establecer un control minucioso sobre las bandas que operan en la zona de ultramar.
“El convenio de patrullaje conjunto es importante para la lucha contra el narcotráfico, ya que con éste se evita la suspensión de la vigilancia marítima que tantos beneficios trae el país, pues se interceptan embarcaciones dedicadas al narcotráfico internacional”, afirmó.
Ante esto el representante de Gobierno argumentó que en lo que va del 2015, las autoridades han decomisado 9 toneladas con 240,55 kilogramos de cocaína a lo que se suma 4 toneladas con 514.18 kilogramos de marihuana. Y en lo que fue de año 2014 se logró confiscar en altamar, como parte del patrullaje conjunto, 12 toneladas con 536 kg de cocaína y 5 toneladas con 759 kilos con 850 gramos de marihuana.
En esta línea se especificó que dicho instrumento legal contempla el ingreso de embarcaciones estadounidenses a los mares costarricenses para interceptar naves sospechosas de traficar drogas, así como capturar a sus ocupantes.
Asimismo se detalló que dentro de los alcances de este acuerdo de cooperación internacional está el suministro de equipo, además de información a las autoridades costarricenses para realizar una lucha más efectiva contra el narcotráfico.
“Las naves estadounidenses requieren de un permiso legislativo de navegación y esto es vital para la lucha que damos contra el tráfico de drogas, puesto que dichas embarcaciones cumplen una tarea fundamental para interceptar embarcaciones dedicadas al narcotráfico internacional, sea en aguas del Pacífico como del Caribe nacional”, expresó.