Chile aboga por el desarrollo descentralizado para frenar desigualdades

0
197

150615-01-01-a-660x444
La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet abogó por el desarrollo descentralizado de todas las regiones del país a fin de sentar los cimientos para disminuir la brecha de desigualdades que existe entre las distintas áreas y comunas del país.
“Lo he dicho en diferentes ocasiones y lo reafirmo hoy: Nuestro país no puede aspirar a un desarrollo real y sostenible en el tiempo si no considera a cada uno de sus territorios”, afirmó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en la inauguración de la Expo Regiones 2015, evento público-privada que reúne a representantes de todo el país en torno a un objetivo común que es mejorar las oportunidades de desarrollo de todo nuestro territorio y la calidad de vida de las chilenas y chilenos.
En el encuentro se conocerán más de 350 iniciativas que se realizarán en los próximos años y que suman inversiones superiores a los 15 mil millones de dólares destacando proyectos relacionados con la conectividad vial, digital, portuaria y aeroportuaria, infraestructura educacional, deportiva, parques y restauración patrimonial, entre otras.
“Acá veremos cerca de 360 iniciativas que suman inversiones por más de 15 mil millones de dólares, y que se realizarán en los próximos años. Es una tarea de infraestructura contundente, y un esfuerzo de inversión sin precedentes en nuestro territorio”, dijo.
Ante esto la Mandatario expresó la necesidad de estructurar las bases para impulsar la descentralización del país, con el objetivo de que los beneficios económicos lleguen a todos los sectores del país, por lo que desde el Ejecutivo elevo su compromiso de construir regiones más fuertes, definiendo de manera concreta su destino.
“Chile puede y debe ser más descentralizado. No podemos darnos el lujo de perder todo el aporte que nuestras regiones pueden hacer al progreso de Chile, porque no cuentan con las herramientas necesarias para hacerlo”, expresó.