Bruselas, (Andes).- Los ministros de Relaciones Exteriores y representantes de los 61 países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE) expresaron este martes coincidencias en temas sobre desarrollo, cooperación y financiamiento, a pocas horas de que inicie en la capital belga la II cumbre birregional.
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, lideró el encuentro por Celac, cuya presidencia ocupa este año 2015 Ecuador, y dijo que persisten temas pendientes, sin embargo, existen acuerdos en propuestas de desarrollo, trabajo conjunto y financiamiento.
“Hay muchos temas que están pendientes, aún no se ha logrado llegar acuerdos para que tengamos una voz en común entre las dos regiones, pero también existen temas en los que si hay acuerdo, como por ejemplo en propuestas de desarrollo, trabajo conjunto, financiamiento, entre otros”, indicó.
Además, puntualizó que existen temas sensibles donde deberían existir acuerdos al final de este encuentro de jefes de Estado puesto que “son clamor mundial”, pero no ofreció detalles al respecto. El canciller tenía previsto ofrecer en la jornada una conferencia de prensa para ampliar varios temas.
A la II Cumbre de la Celac-UE asistirán 61 jefes de Estados, 33 de América Latina y el Caribe y 28 europeos. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ofrecerá un discurso inaugural en calidad de gobernante del país que ocupa la presidencia pro tempore del organismo regional.
Pese a que la cumbre oficialmente inicia el miércoles, desde este lunes ya se han desarrollado reuniones entre diferentes funcionarios para tratar temas relacionados con la necesidad de impulsar la identidad y los valores compartidos entre Europa y América Latina y el Caribe; además, profundizar el diálogo político y conciliar en asuntos vinculados con la innovación para el crecimiento sostenible, educación, ciencia y tecnología; seguridad y el cambio climático, entre otros.
Entre las principales propuestas de las organizaciones sociales, indígenas y afroecuatorianas, que también participan de la cumbre, está el fomento de la exportación de productos originarios del Ecuador. Además, en la cita también se analizará la condición de vida y la situación de los migrantes en Europa.
yp-la/jv
Inicio Actualidad Cancilleres de CELAC y UE coinciden en desarrollo, cooperación y financiamiento, previo...