Bachelet y el Papa Francisco analizan crisis de confianza y representatividad que se vive en varias naciones

0
118

050615-01-11-a-e1433530090986-660x427
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet analizó junto al Papa Francisco la crisis de confianza y representatividad que viven varios países del mundo, asegurando que todos los actores sociales tienen un rol para contribuir al desarrollo, integración y cohesión de las sociedades.
“Se habló sobre este fenómeno que se da en nuestro país, que también se da en otras sociedades como las europeas, que es la crisis de confianza y de representatividad. Todos quienes tenemos un rol, desde la política o desde la moral, podemos contribuir a hacer sociedades más cohesionadas, más unificadas y más convencidas de que el valor de lo colectivo es un valor importante”, sostuvo.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la audiencia que sostuvo con el Sumo Pontífice, en el Vaticano, donde abordaron temas sobre América Latina, pobreza, políticas para reducir la desigualdad. “Ha sido una maravillosa reunión con el Santo Padre, una reunión larga, de temas muy sustantivos, hemos hablado de temas de la región y de qué manera vamos a seguir trabajando como país para que nuestra región siga avanzando en ser una región que le entregue las máximas oportunidades y derechos a todos sus habitantes”, explicó.
Ante esto la Mandataria acotó que para el Papa Francisco los temas de la pobreza, de la familia y de la igualdad, son asuntos muy centrales, por lo que analizaron las alternativas en torno a dar soluciones concretas en esta materia y seguir avanzando hacia el desarrollo.
Asimismo, hablaron de la visita que el Sumo Pontífice realizaría a Chile, la cual podría concretarse el próximo año, tras las visitas que realizará a Uruguay y Argentina en 2016.
“Hemos conversado de cuáles son las temáticas y las áreas que a él le gustaría visitar, pero sin duda habrá tiempo, tanto de la Santa Sede y de la Iglesia Católica en Chile, para mirar con más detalle ese programa. Yo he manifestado que el Gobierno chileno dará todos los apoyos y todas las facilidades que corresponden”, afirmó.
La delegación chilena estuvo compuesta por el Presidente del Senado, Patricio Walker; el Presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz; el Presidente de la Cámara de Diputados, Marco Antonio Núñez; el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz; la embajadora de Chile ante la Santa Sede, Mónica Jiménez, entre otras autoridades.