Ante la salida de Unió, Artur Mas anuncia que remodelará el gobierno

0
155

El presidente Mas responde las preguntas en la sesión de control del Parlamento (Foto: Govern)
El presidente Mas responde las preguntas en la sesión de control del Parlamento (Foto: Govern)
El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha defendido este jueves, en el transcurso de la sesión de control del Parlamento de Cataluña, que “pensar diferente no divide a la sociedad”, rechazando así las declaraciones en este sentido y en referencia a los partidarios del proceso político catalán. El jefe del Gobierno catalán ha asegurado que si “se puede ser de derechas o de izquierdas, si se puede ser católico o musulmán, ¿por qué no se puede pensar si Cataluña debe ser libre o no?”. Y añadió “este es el único territorio que parece que está vetado”.
En este sentido, y en respuesta a las preguntas de los partidos popular y socialista, Mas ha afirmado que “yo tengo el máximo respeto por todos, también por los que no son catalanistas o independentistas, porque por encima de todo son ciudadanos de este país “, pero, continuó diciendo,” también quiero que se respeten los que se manifiestan de otra manera, y no se les considere siempre como los separadores y los malos de la película”.
“Más de dos millones de personas fueron a votar el 9 de noviembre pasado y este Gobierno y este presidente lo que han intentado es que en este país se pueda votar respetando todos”, subrayó. Y ha continuado “haré lo posible para que este país, democráticamente y civilizadamente, pueda votar plebiscitàriament como han hecho en otros lugares de Europa como el Reino Unido”. “Esta es la aspiración legítima que tenemos en Cataluña”, remarcó.
Lunes, remodelación del Gobierno
En otro momento de la sesión de control, y en respuesta al grupo parlamentario de CiU, Artur Mas ha anunciado que el próximo lunes, día 22, habrá remodelación del Gobierno, porque “la decisión de los actuales miembros del Gobierno de Unión Democrática de dejar el Ejecutivo me obliga a tomar esta decisión como presidente para garantizar el funcionamiento del Gobierno y la estabilidad en el Parlamento “.
El presidente, que aseguró “estar muy contento y agradecido” por el trabajo de los tres consejeros de UDC, ha dejado claro que esta decisión que afecta el Ejecutivo “no es por ninguna tontería o pique, sino por una discrepancia de fondo legítima sobre un tema de proyecto, sobre la que todo el mundo debe posicionarse, y CDC y UDC lo han hecho de manera diferente”.
El jefe del Gobierno ha expresado su deseo de que la separación sea amistosa, a pesar de ser consciente de que “las separaciones nunca son agradables, pero pueden ser de muchas maneras, y pretendemos que esta sea amistosa, dado este problema de fondo”.
A preguntas del portavoz de la CUP, el presidente de la Generalitat ha dejado claro que el nuevo Gobierno “mantendrá el calendario y la hoja de ruta que tiene marcados” así como “la agenda social prevista”, en la que ha enmarcado el desarrollo del Plan de lucha contra la pobreza que aprobó esta semana el Ejecutivo y que supone una dotación de más de 1.000 millones de euros sólo para 2015.
En esta línea, y en respuesta al mismo grupo parlamentario, el presidente ha querido dejar claro que “en Cataluña no habría habido recortes con un sistema de financiación diferente y sobre todo con una Hacienda propia”, y ha insistido en que las elecciones del 27S “no son unas elecciones autonómicas normales para hacer lo de siempre, sino que son para decidir plebiscitàriament si Cataluña debe ir hacia su soberanía y la constitución de un estado independiente”.