Universidad argentina dio de baja a juez que rebajó condena al violador de un niño de 6 años

0
153

En una decisión adoptada el miércoles por las autoridades del Departamento de Derecho de la UNS, el doctor Benjamín Sal Llargues fue dado de baja como profesor invitado de la Especialización en Derecho Penal, que se dictaba en esa unidad académica.
Desde Derecho fundamentaron la decisión argumentando que “resulta preocupante que magistrados que a su vez, son profesores universitarios, interpreten la conducta de un niño víctima de un abuso sexual como una elección libre acerca de su sexualidad y, asimismo, evalúen la aplicación de los agravantes y atenuantes del tipo penal de acuerdo con una supuesta orientación sexual de la víctima menor de edad”. Además, se sostuvo que “La decisión de los camaristas vulneró los derechos del niño víctima y resulta palmariamente contraria a derecho”.
Concluye el comunicado especificando que “en el caso del doctor Sal Llargues, si bien ha revestido como profesor contratado de la Especialización en Derecho Penal, en virtud de lo expuesto anteriormente ha sido dado de baja de la planta de profesores invitados de este Departamento”.
El juez Sal Llargues, junto a su colega Horacio Piombo, firmaron un fallo que redujo la pena a un abusador de un niño de seis años bajo el argumento de que el hecho no había sido “gravemente ultrajante” porque el menor ya había sido violado con anterioridad por su padrastro, y por considerar que el menor ya tenía una tendencia homosexual definida.
Por la mañana del miércoles, otra agrupación de la UNS que nucela a docentes, estudiantes y no docentes habían manifestado su rechazo a la posible contratación de Sal Llargués mediante comunicados y expresiones públicas.
En la Universidad Nacional de Mar del Plata también anunciaron que rescindirán el contrato de Piombo como docente, mientras que en la de La Plata ambos jueces ya tienen pedidos de juicios académicos.
Jury de Enjuiciamiento
El presidente de la Corte Suprema bonaerense firmó la apertura del jury el 7 de abril, por un fallo anterior, del 15 de marzo de 2011, por el cual Sal Llargues y Piombo anularon una condena por corrupción de menores a un pastor de un culto no reconocido que abusó sexualmente de dos niñas y las dejó embarazadas, con el argumento de que vivían en “comunidades en las que el nivel social acepta relaciones a edades muy bajas” y que además “poseían experiencia sexual”. De esa forma, dispusieron reducir la pena de 18 años a nueve años y seis meses de prisión.