
Tras la multitudinaria manifestación central celebrada en Madrid, el secretario general de CCOO recordó que el 1 de Mayo es una fiesta de solidaridad. En este sentido pidió que la solidaridad con Nepal no sea cosa de un día: “Que no ocurra como con Haití, que se olvidó al poco”. Igualmente recordó a los miles de inmigrantes que, huyendo del terrorismo, las guerras y el hambre intentan llegar a Europa, encuentran la muerte y se les cierra las puertas, para los que reclamó “solidaridad de verdad” en forma de ayuda para que estas personas tenga perspectivas de una vida mejor en sus países.
En su discurso, Toxo mostró también su apoyo a los trabajadores de Coca Cola, de la limpieza viaria de Madrid, las empleadas de hogar, TeleMadrid y de otras empresas víctimas de la políticas de recortes de los sucesivos gobiernos, porque, según afirmó, con esas políticas no se sale de la crisis. “Solo saldremos de la crisis cuando recuperemos los servicios públicos y los servicios sociales, los estándar de vida anteriores a la crisis”.
“Hay que decir alto y claro que “así no se sale de la crisis”, aseveró el secretario general de CCOO, y que “hay alternativas a las políticas neoliberales que arrasan Europa”. En concreto, se refirió a la necesidad de recuperar la capacidad adquisitiva de los salarios y el establecimiento de una renta mínima para los desempleados con el objetivo de “garantizar la posibilidad de vivir hasta que encuentren trabajo”.
Finalmente Toxo aprovechó que se van a celebrar próximamente elecciones para pedir a los distintos partidos políticos que se comprometan a revertir las reformas laborales. “Este país merece un futuro mejor”, como Grecia, a la que se quiere llevar a una situación extrema para liquidar al gobierno democráticamente elegido. “España, Portugal, Grecia…, todo los pueblos merecen otro destino”.









