De preocupante calificó la fiscal Primera Superior, Geomara Guerra de Jones la cantidad de feminicidios que van en el presente año, al tiempo que indicó que cada vez las muertes son más violentas.
“Hemos observado casos que se han realizado con ensañamiento, al menos en Arraiján se han registrado dos casos de mujeres quemadas, siendo esto alarmante y hay que tener preocupación”, señaló la fiscal Guerra Jones.
Enfatizó la fiscal Primera Superior que en los lugares en donde mayor cantidad de violencia de género se ha registrado es en el Área oeste y en el centro de Panamá.
En relación al Protocolo de Investigación de las Muertes Violentas por Razones de Género, manifestó que el mismo, responde a las necesidades centroamericanas, el cual contó con la validación de todos los países centroamericanos y suramericanos en donde se ha tomado en cuenta la forma de legislar los países la violencia extrema de la mujer y los sistemas penales que cada país tiene.
Indicó la fiscal Guerra de Jones, que Panamá ocupa el tercer lugar de los países centroamericanos con menos casos de feminicidio.
Igualmente realizó una referencia comparativa entre las cifras registradas sobre violencia que en el 2014 cerró el año con 25 feminicidios y 14 tentativas; mientras que a cinco meses del año 2015, ya se han registrado 13 feminicidios y 4 tentativas.
Alegó Guerra que el Ministerio Público, va encaminado en hacer prevención de este grave delito cuyas penas oscilan entre 25 a 30 años de prisión, alegando: “lo importante es que se visualice y se identifiquen los casos de violencia contra la mujer, es un problema de derecho humanos, ninguna mujer debe morir por discriminación”.









