México fortalece lucha contra la corrupción

0
201

17557086243_dce4e421bd_z
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, promulgó la Reforma Constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción, iniciativa jurídica que prevé establecer los cimientos para la creación de mejore mecanismos y estrategias que conduzcan a una mayor transparencia y una lucha eficaz contra la corrupción.
“Para superar un problema estructural, requerimos igualmente una solución estructural. Necesitamos una respuesta institucional amplia y sistémica, permanente y decisiva, y justamente la Reforma Constitucional ofrece una respuesta de esta magnitud al crear el Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo.
En este sentido especificó que gracias a la nueva normativa se establece y articula todo un Sistema Nacional Anticorrupción, que involucra la coordinación y colaboración activa de diferentes estamentos del Estado.
“Se trata de una moderna instancia de coordinación entre las autoridades locales y federales, con atribuciones amplias para prevenir, detectar y sancionar irregularidades administrativas y delitos por actos de corrupción”, afirmó.
Asimismo se fortalecen y amplían las facultades de fiscalización de la Auditoría Superior de la Federación. “Con el fin de investigar y sancionar con más eficacia los actos irregulares. Esta autoridad podrá realizar auditorías en tiempo real, es decir, aun cuando el ejercicio fiscal esté en curso, y no sólo eso, además podrá efectuar revisiones a periodos fiscales anteriores.
Además surge un nuevo Tribunal de Justicia Administrativa, con atribuciones para imponer sanciones a los servidores públicos y a los particulares que cometan faltas administrativas graves. Este órgano jurisdiccional contará con plena autonomía para asegurar la certeza jurídica y para que prevalezca el interés general de los mexicanos por encima de presiones, influencias o consideraciones de cualquier otro tipo.
Por último detalló que se fortalece la corresponsabilidad entre los Poderes Públicos para combatir la corrupción; al tiempo de establecer una hoja de ruta para la legislación secundaria del nuevo marco constitucional.
“Hoy México tiene, en las reformas constitucionales en Materia de Transparencia y de Combate a la Corrupción, dos pilares para lograr una gestión pública basada en la integridad y en la rendición de cuentas”, destacó Peña Nieto.