Mandatarios de América Latina celebran beatificación de Monseñor Óscar Arnulfo Romero en El Salvador

0
160

17825641719_9c57f7ed54_z
Los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, de Panamá, Juan Carlos Varela, de Honduras, Juan Orlando Hernández en conjunto con el primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, entre otras autoridades acompañaron al presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, en la beatificación de Monseñor Óscar Arnulfo Romero en El Salvador.
Ante esto el cardenal Angelo Amato leyó en latín la carta en la que el papa Francisco informa sobre la proclamación como beato de Monseñor Romero, cuyo día de celebración será cada 24 de marzo.
“Facultamos para que el venerable siervo de Dios, Óscar Arnulfo Romero Galdámez, obispo y mártir, pastor, según el corazón de Cristo, evangelizador y padre de los pobres, testigo heroico del reino de Dios, reino de justicia, fraternidad y paz, en adelante de se le llame “Beato” y se celebre su fiesta el día 24 de marzo en que nació para el cielo”, expresó delgado al trasladar el mensaje del Sumo Pontífice.
La ceremonia religiosa a la que asistieron miles y miles de personas quienes llegaron desde todo El Salvador para presenciar este acontecimiento histórico que ha llenado de alegría y esperanzan a la nación salvadoreña, a la luz del legado de Monseñor Romero, asesinado por predicar el amor al prójimo y denunciar la injusticia social el 24 de marzo de 1980 y reconocido beato de la iglesia católica 35 años después.
Barack Obama
En esta línea el presidente de Estados Unidos, Barack Obama destacó la beatificación de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, asegurando que fue una figura inspiradora para los salvadoreños y para toda la gente de América.
“Fue un sacerdote inteligente y un hombre valiente que perseveró a pesar de tener que enfrentarse a la oposición proveniente de los dos extremos del espectro político. Hizo frente a los males que veía sin temor, guiado por las necesidades de su amado pueblo: la gente pobre y oprimida de El Salvador. Un día después de haberles pedido a los soldados salvadoreños que desobedeciesen las órdenes de represión del gobierno, fue asesinado mientras celebraba misa”, valoró en un comunicado de prensa de la Casa Blanca.
El Papa Francisco
La afirmación del Papa Francisco: «Cuánto quisiera una Iglesia pobre, para los pobres», vincula a Romero de forma robusta con el hoy de la Iglesia y su misión. Una relación no demasiado favorable a la acción pastoral del prelado decía: «Romero eligió al pueblo y el pueblo eligió a Romero». Y esto que para algunos era una nota negativa, en realidad era el elogio más bello. Él «percibía el olor de la ovejas» y ellas escuchaban su voz y la seguían. Es conmovedor ver aún hoy a los campesinos salvadoreños hablar con él al arrodiallarse ante su tumba.