Maduro rechaza que llamen "espías" a los agentes del régimen cubano

0
97

Los agentes cubanos con Maduro en Caracas (Foto Minci)
Los agentes cubanos con Maduro en Caracas (Foto Minci)
Los espías cubanos que fueron liberados por EEUU y devueltos a la isla como parte de los acuerdos entre el régimen de los Castro y el gobierno norteamericano, fueron recibidos por el presidente Maduro en Caracas como si fueran grandes personalidades.
Nicolás Maduro, rechazó este martes el tratamiento informativo que agencias de prensa internacional han dado a la visita de Gerardo Hernández, René González, Ramón Labañino, Antonio Guerrero y Fernando González, a Venezuela, refiriéndose a ellos como «espías», según informa el ministerio de Comunicación chavista, Minci.
Para Maduro, las empresas de comunicación están respondiendo a la tesis que ha querido imponer Estados Unidos, en referencia a este caso. «A estos cinco patriotas los denominan espías cubanos», comentó el jefe del Estado, quien no duda en calificar este accionar como parte de la maquinaria de guerra psicológica para manejar la mente humana.
«El manual de estilo de las grandes agencias informativas: Reuters, AFP; EFE, CNN, marcan la pauta mundial y declaran la guerra cuando tiene que haber guerra y convierten en angelito a cualquier asesino», refirió el mandatario.
A finales de 2014 se concretó la liberación de estos espías. En 2011, fue René González el primero en salir del encierro; tres años después lo hacía Fernando; el resto del grupo fue canjeado en diciembre pasado por dos ciudadanos estadounidenses, tras el anuncio de Raúl Castro y Barack Obama del inicio del proceso de restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos.
Maduro dice que no son espías pero luego asegura que volvieron a Cuba y al ver a Fidel Castro le dijeron-como si fueran espías: “¡Misión cumplida, aquí estamos de nuevo para cumplir las nuevas misiones que nos dé!», comentó el presidente venezolano.