Gobierno aboga por que se regularice condición migratoria de guatemaltecos en EE.UU

0
148

9b1b872836d71298373530e4aa0af284_L
La esposa del presidente de la República de Guatemala, Rosa María Leal de Pérez, abogó por la regularización del estatus migratorio de sus connacionales que viven en Estados Unidos, a fin de que puedan vivir tranquilos y puedan viajar a su país de origen para ver a sus familiares.
Las declaraciones las realizó la representante de gobierno en el marco de su visita oficial al país norteamericano, donde aseguró que sus compatriotas llegaron a Estados Unidos con el único propósito de trabajar y en este sentido destacó el aporte de los miles de trabajadores guatemaltecos a la economía de esta nación.
“Por eso consideró justo que se regularice la condición migratoria de los guatemaltecos en Estados Unidos para que vivan tranquilos y puedan viajar a su país de origen para ver a sus familiares”, afirmó.
De la misma forma la esposa del mandatario expresó su preocupación por dar una solución concreta a la situación que viven miles de niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados de origen centroamericano, quienes, con todos los peligros que el viaje clandestino implica, llegaron a Estados Unidos sin la compañía de un adulto.
Ante esto Leal de Pérez promueve reuniones con las esposas de los presidentes de Centroamérica y México para tratar el problema de la migración infantil irregular, además de recorrer en varias oportunidades, desde el año pasado, los albergues en que son retenidos los menores al cruzar la frontera de manera ilegal.
Según cifras oficiales se estimaba que más de 70.000 menores habían cruzado solos la frontera a Estados Unidos, la mayoría procedentes de países centroamericanos, particularmente a Honduras, El Salvador y Guatemala lo que conllevo una crisis humanitaria en EE.UU.
En esta línea estimó que la gran mayoría de los menores que ingresaron a Estados Unidos, luego de un viaje sin la compañía de sus allegados, buscaron encontrarse con sus padres.