Elisa Carrió denuncia que Argentina y Ecuador quieren suplantar la OEA por la Unasur

0
206

Elisa Carrió en "A dos voces"
Elisa Carrió en “A dos voces”
La diputada argentina, Elisa Carrió, se refirió entre otros temas al caso Nisman, a Irán, a la presidenta y ha denunciado que tanto Ecuador como Argentina quieren hacer desaparecer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA para poner en su lugar a la Unasur (Unión de Naciones Suramericanas), “para que no controle las dictaduras en Latinoamérica y los autoritarismos”, dijo la legisladora en el programa “A dos voces” del canal TN de Buenos Aires.
Carrió señaló que “Para eso promovieron al señor (Luis) Almagro canciller del Uruguay, de íntima vinculación con los iraníes y con los chavistas. Nosotros lo vamos a impugnar”, aseveró. Almagro a sido elegido como nuevo secretario general de la OEA y asumirá el cargo en junio.
La diputada agregó que “a su vez el presidente de Ecuador construyó un gran edificio para la Comisión; porque ellos quieren hacer desaparecer la OEA y ser Unasur, para que Unasur además haga alianzas con Rusia y con China”, explicó.
Puntualizó que con esa pretensión, “estamos fuera de Occidente” y remarcó: “no se si ustedes entendieron, estamos fuera de Occidente”.
Consultada Carrió por los periodistas si este acercamiento de la presidenta a China, se debía a su malestar porque EEUU no bloqueó los juicios de los fondos buitre, la legisladora respondió en duros términos: “Nadie conoce en profundidad un corazón tan duro como el de la presidenta y tan vengativo” y recordó que Néstor Kirchner “no llegó a tanto; no llegó a sacar al país de toda la comunidad internacional; no llegó a la venganza en los términos de una mujer desesperada por su propia impunidad y de su familia”, puntualizó.
Sobre el final de la entrevista, volvió a comentar su investigación sobre el tema de la firma del memorandum de Argentina con Irán por el atentado a la AMIA es una investigación autónoma y subraya que, “me ayudó mucha gente uruguaya, pero después se cortó, porque Almagro la cortó. Está bloqueado desde Argentina porque no bajan, la inteligencia iraní suben al Buquebus y vuelven a Uruguay”.
Acotó que diputados y senadores uruguayos estaban muy preocupados por la cantidad de funcionarios que estaban en la embajada iraní que no tenían justificación.