
Joya de los Sachas, Ecuador, (Andes) – El gobierno ecuatoriano realiza una fuerte apuesta por la atención a la primera infancia y ha invertido 179 millones de dólares en la edificación de 62 Centros de Desarrollo Infantil del Buen Vivir (CIBV) en 15 provincias del país, de los cuales se han beneficiado unos 40.000 niños.
Así lo informó el presidente Rafael Correa durante la inauguración de un CIVB en la localidad de San Carlos, cantón Joya de los Sachas, en la provincia amazónica de Orellana.
El mandatario dijo, ante madres de familia y pobladores de la localidad, que están en construcción otros 14 CIBV y que aspira a entregar hasta finales de 2017 unos 300 centros de este tipo en los que se brinda atención profesional a niños de cero a tres años.
“Esto es parte de un programa (presencial y de asesoría), necesitamos mil CIBV como este. La idea es atender a 600.000 niños de cero a tres años que están en condición de pobreza, esa es la etapa crucial donde se define el desarrollo físico, intelectual y motriz de ese niño”, señaló el jefe de Estado que cumple con una agenda de actividades en esta provincia.
Correa recordó el modelo “improvisado” de desarrollo infantil aplicado por gobiernos anteriores y destacó la atención profesional que se brinda en la actualidad.
También resaltó la planificación que existe actualmente con programas de atención para todas las etapas de desarrollo infantil: de cero a un año, ‘Creciendo con nuestros hijos’; de uno a tres años, se amplía el programa con la acogida en los CIBV donde, entre otras ventajas, los niños reciben cuatro comidas diarias y balanceadas.
“Estos son los centros de la Revolución Ciudadana. Nunca más acepten estas cosas de que ‘servicios para pobres’ (…) Con la Revolución Ciudadana, lo público, lo mejor; y si es para pobres, mucho mejor aún”, recalcó.
El Centro Infantil ‘Dulces Sonrisas’, en San Carlos, tiene 640 metros cuadrados de construcción, cinco salones de aprendizaje con espacios funcionales, comedor, cocina, área administrativa, patio interno y externo, y enfermería. Se invirtieron 499.858 dólares.
El presidente Correa enfatizó que pese al año difícil, por la caída de los precios del petróleo (principal exportación del país), seguirá inaugurando obras en beneficio de los pobres.
Cecilia Vaca, ministra coordinadora de Desarrollo Social, enfatizó en la importancia de trabajar intensamente en la atención a los niños.
“En toda la evidencia científica se dice que todo lo que invirtamos en nuestros niños en esta etapa de vida, de cero a cinco años, es lo que más impacto tiene en el futuro. Es decir, si aseguramos que no tengan problemas nutricionales, que tengan una adecuada estimulación como la que pueden recibir a través de los distintos profesionales, y también lo que reciben en casa es fundamental (…) y si hacemos todos los controles de salud, vamos a generar que tengan mejores oportunidades”, dijo a los padres presentes.
ar/jv












