Caso FIFA: Presidente del fútbol de Brasil dice que no renunciará por hechos de corrupción

0
180

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo Del Nero. Divulgação Rafael Ribeiro / Confederação Brasileira de Futebol - CBF
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo Del Nero. Divulgação Rafael Ribeiro / Confederação Brasileira de Futebol – CBF
El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Marco Polo Del Nero, dijo que no renunciará a causa de las acusaciones de corrupción en la entidad. “Es imposible. No voy a renunciar porque no tengo nada que ver con eso”, dijo en una entrevista en la sede de la CBF, en Barra da Tijuca, región oeste de Río.
Del Nero también negó tener conocimiento del pago de sobornos relacionado con el ex presidente de la CBF, José Maria Marin. “No tuve conocimiento de ninguna manera”, dijo.
Asimismo, el dirigente dijo que regresó desde Zúrich, Suiza, donde asistía a la reunión de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), para aclarar los hechos. Informó que la CBF está colaborando con las autoridades brasileñas y que se proporcionarán todos los documentos necesarios para las explicaciones. “A todos los sectores que necesiten información, vamos a dar. Por eso estoy presente”, aseguró.
El presidente admitió que hay una crisis que involucra la entidad, pero que los campeonatos en curso no sufrirán interrupciones.
Romário consigue las firmas necesarias para crear comisión de investigación
Después del arresto de altos directivos de la FIFA, incluidos el expresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), José Maria Marin, el Senado de Brasil aceptó el pedido de creación de una Comisión Parlamentaria de Investigación para investigar la entidad y el comité organizador local del Mundial de 2014.
La iniciativa es del exfutbolista y actual senador Romário Farias, quien logró reunir 53 firmas para crear la comisión, la cual contará con siete miembros titulares, designados por los líderes partidarios de acuerdo con la proporcionalidad de las representaciones.
“Este es el momento de moralizar nuestro fútbol, y no podemos perder la oportunidad. Esperamos desmontar la caja negra que existe dentro de CBF”, dijo Romario, quien fue capitán de la selección brasileña que ganó la Copa Mundial de 1994, en los Estados Unidos.
La Comisión de Investigación tendrá 180 días para investigar posibles irregularidades en los contratos comerciales relacionados con partidos de la selección brasileña de fútbol, con torneos promovidos por CBF, bien como con la Copa Confederaciones en 2013 y la Copa Mundial de 2014. Se investigará a Marin por su participación en la negociación de sobornos por un monto de US$ 109 millones para la venta de los derechos de difusión de la Copa América hasta el 2023.
Agencia Brasil