
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos anunció la decisión del Ejecutivo de prorrogar por otro mes la suspensión de los bombardeos en contra de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, debido al respeto mostrado por parte de la guerrilla de mantener el cese al fuego unilateral.
“Las informaciones que me han suministrado el día de hoy el Ministro de Defensa y los altos mandos militares indican que durante este mes las Farc han mantenido y han respetado el cese al fuego unilateral. Por este motivo he decidido prorrogar por un mes más -y lo iré haciendo hacia el futuro- la suspensión de los bombardeos”, afirmó.
En esta línea el jefe de Estado garantizó que la Fuerza Pública continuará con su labor de protección hacia la vida y los bienes de los colombianos, estando preparada ante cualquier hecho que altere el orden y la paz de los ciudadanos del país.
“Como lo he dicho en reiteradas ocasiones, no vamos a renunciar a los bombardeos si vemos una amenaza inminente sobre una población”, explicó.
Positivo balance en materia de seguridad
Por otra parte el viceministro de Defensa Nacional para las Políticas y Asuntos Internacionales, Jorge Enrique Bedoya, aseguró que gracias a las acciones de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional se logró positivo balance en materia de orden público y seguridad.
Ante esto dijo que nunca antes se había presentado una reducción como la que se ha tenido en este período, de hecho las cifras de 2015 muestran los niveles más bajos en los delitos que afectan a la ciudadanía.
En esta línea explicó que el 89 por ciento del territorio nacional no tiene presencia de grupos terroristas, lo que significa una mayor tranquilidad y calidad de vida para los colombianos. Asimismo los contundentes golpes de la Fuerza Pública a los grupos delincuenciales y a las estructuras guerrilleras se reflejan, por ejemplo, que en 2014 en 27 por ciento de los municipios del país no se reportaron homicidios, que en 91 por ciento de ellos no hubo denuncias por secuestro extorsivo y que 86 por ciento de ellos no tiene presencia de bandas criminales (bacrim).
Además, en ese lapso, en 96 por ciento del país no hay presencia del Eln, en 93 por ciento no hubo acciones subversivas y en 89 por ciento no se registraron atentados terroristas de las Farc o el Eln.









