
Luz Rodriguez ha asegurado que “estamos perdiendo la oportunidad de hacer bien las cosas, ya que el programa permite garantizar que todos los jóvenes menores de 25 años reciban una buena oferta de empleo, de educación continua o un período de prácticas en el período máximo de 4 meses tras acabar la educación formal o quedar desempleados”. La puesta en marcha de la Garantía depende íntimamente del eficaz funcionamiento de los servicios públicos de empleo y para ello es necesario dotarlo de más personal, al menos 3.000 orientadores, apuntó.
La dirigente socialista recordó que la estadística que publica hoy el SEPE recoge por primera vez datos sobre los beneficiarios del Programa de Activación para el Empleo, un total de 8.478 parados en febrero, un dato que confirma que el programa no funciona si tenemos en cuenta que en el inicio había trescientas mil personas beneficiarias y unas setenta mil solicitudes. Hasta febrero los beneficiarios serían solamente el 2,8% de los previstos.
Para la responsable de empleo del PSOE, hay un tercer dato preocupante “la caída de la protección por desempleo: en febrero hay 378.000 beneficiaros menos de prestaciones que hace un año y la tasa de cobertura ha caído 8 puntos en un año hasta el actual 55,7%”. Rodríguez ha recordado que desde que gobierna el PP hay 555.000 beneficiaros menos de prestaciones por desempleo y la cobertura ha caído 14 puntos. “Asistimos a un panorama general de crecimiento continuado del paro de larga duración y de reducción y agotamiento de la protección por desempleo, que al menos en parte responde a la inexistencia en la práctica de políticas activas de empleo”, concluyó.









