Paraguay: estrategia de salud redujo muerte materna en un 30% durante el 2014

0
219

código-rojo
Asunción, IP.- Según estadísticas preliminares, mediante la implementación de la estrategia “código rojo” se logró reducir la mortalidad materna en un 30 por ciento en el 2014. En el 2013 el número de muertes maternas llegaba a 103 casos, mientras que en 2014 esa cifra disminuyó a 72.
La estrategia “código rojo” apunta resolver las emergencias obstétricas, causantes de un gran número de decesos, en el marco de la movilización nacional para la disminución de mortalidad materna y del recién nacido.
La directora de Salud Sexual y Reproductiva, Karen Díaz, informó que en el 2014 fueron capacitados 1.493 profesionales en diversos servicios del país, puntualmente en las regiones prioritarias, como Concepción, Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.
En el transcurso de este año ya se logró capacitar a 196 profesionales, en los hospitales de Barrio Obrero, Loma Pyta, Concepción, Amambay.
Se tiene previsto, además, desarrollar una taller en el Hospital Regional de Luque y de forma progresiva extenderlo a otros hospitales, como el Nacional de Itauguá, Villa Hayes, y servicios dependientes de la Undécima Región Sanitaria – Capital, incluidas las Unidades de Salud de la Familia.
Con relación a las muertes neonatales, el principal desafío para este año es reducir la cifra de fallecidos en esta franja y continuar trabajando en lo que respecta a prevención de mortalidad materna.
Daniel Ramalho, encargado de las Capacitaciones de Código Rojo, informó que para este año se tiene planificado realizar un promedio de diez capacitaciones de Código Rojo, con la inclusión del curso internacional de Soporte Vital Avanzado en Obstetricia (ALSO) introducida recientemente al país, con el objetivo de disminuir la incidencia de muertes maternas y optimizar la atención perinatal.