La historia registra a personajes menores de la política y del mundo presuntamente académico, que en busca de un minuto de fama en los medios, dicen y hacen cualquier barbaridad, aun en contra de la verdad.
Es tanto el delirio que un ignoto profesor panameño ha salido anunciar que “Un grupo de organizaciones hemos puesto una demanda contra María Corina Machado por usurpar un cargo público panameño bajo el corrupto gobierno de Ricardo Martinelli, quien asesorado por Guillermo Cochez le dieron el cargo de representante de Panamá para que hablara en la OEA, eso constituye una usurpación y vamos a perseguir que eso sea castigado”.
Este personaje-presunto académico- ni siquiera ha notado que mete en un lío al régimen chavista de Venezuela y al inefable embajador de este país en la OEA, Roy Chaderton, que en representación de su gobierno hizo lo mismo en el pasado reciente, permitiendo lo que hoy pretenden denunciar y penar.
La práctica de que un embajador de la OEA ceda su asiento a otra persona se ha registrado en varias ocasiones en la historia de la organización, una de ellas tras el golpe de Estado en Honduras en 2009, cuando precisamente el embajador de Venezuela dejó su silla a Patricia Rodas, canciller del depuesto mandatario hondureño Manuel Zelaya.
También Venezuela en 1989, permitió a opositores panameños ocupar su silla en la OEA para denunciar a la dictadura de Manuel Antonio Noriega.
Transcripción del acta de la OEA del 4 de diciembre de 2009
“Señor Presidente, me gustaría ofrecerle la silla de la Delegación de Venezuela a la señora Patricia Rodas para que brevemente hable desde la posición de Venezuela, lo que ella a bien tenga decir”. (Embajador de Venezuela ante la OEA; Roy Chaderton- 4 de diciembre de 2009)
El profesor panameño, Olmedo Beluche, que ha iniciado esta cruzada sin sentido, debería acercarse a los libros para conocer la historia y no pasar vergüenza diciendo cosas inexactas, o para ser lógico debería denunciar al embajador Roy Chaderton, por “entregar la silla de Venezuela” a la “usurpadora” Patricia Rodas de Honduras.