El comisionado presidencial de Seguridad y Convivencia Ciudadana y secretario de Gobernabilidad de El Salvador, Hato Hasbún, destacó el trabajo que realiza el Ejecutivo para frenar y combatir la delincuencia ciudadana y la violencia, asegurando que se está abordando con la mayor seriedad las acciones para garantizar la tranquilidad de la población salvadoreña.
“Estamos frente a un problema complicadísimo, a un problema que ya tiene historia (…) jamás fue abordado con la seriedad que se está abordando ahora y con la concepción estructural con la cual se está abordando”, aseguró.
Ante esto el representante de gobierno argumentó que el gobierno central está trabajando en una serie de medidas y acciones que permitirán establecer mayor seguridad en el país, además de fortalecer el combate a la violencia, las cuales pronto serán presentadas.
Dichas acciones están dirigidas tanto a la prevención como a la represión del delito y las mismas están enmarcadas en la Política de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia del gobierno y dentro del Plan El Salvador Seguro, presentado por el Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana y Convivencia, del cual también es coordinador.
Asimismo detalló que el Estado dispone de tres batallones de fuerzas especiales de la Fuerza Armada y se impulsó la creación de una fuerza especial policial, a fin de lograr los objetivos en materia de seguridad contemplados en las líneas de acción trazadas por el gobierno. Asimismo se reforzarán los planes especiales de seguridad en el transporte público y en los centros escolares.
“Un aspecto fundamental al que se va a poner mucha atención es el mejoramiento de la capacidad cualitativa y cuantitativa de la División de la Policía Técnica y Científica, de los laboratorios de la policía técnica y científica”, aseguró.
Por otra parte se prevé establecer una serie de normativas jurídicas para sustentar legalmente las reformas iniciadas por el Ejecutivo, por lo que destacó la presentación de la propuesta de Ley Especial de Reinserción de miembros de pandillas y Prevención Social de personas en riesgo, que se realizará en los próximos días.
Asimismo se tomarán medidas para el fortalecimiento de la Policía Nacional Civil, no solo en aspectos técnicos sino reforzando a sus agentes con prestaciones. Además por instrucción del jefe de Estado se impulsará la focalización de recursos en aquellos municipios seleccionados por los altos índices delincuenciales que presentan.