El Banco de España explica su intervención en el Banco de Madrid

0
442

Banco de España (Foto: ICNdiario)
Banco de España (Foto: ICNdiario)
En un comunicado el Banco de España defiende su actuación referente a su intervención en el Banco de Madrid y expone que el pasado 10 de marzo se anunció por la Financial Crimes Enforcement Network del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (FinCEN) su decisión de considerar a Banca Privada d’Andorra (BPA) como institución financiera extranjera sometida a preocupación de primer orden en materia de blanqueo de capitales, decisión que tenía como consecuencia inmediata, entre otras, la imposibilidad para BPA y todas las entidades de su grupo (entre las que estaba incluido Banco de Madrid, propiedad 100% de BPA), de operar en dólares en los Estados Unidos y de mantener activas sus cuentas de corresponsalía con entidades norteamericanas. La decisión de la FinCEN se fundamentaba en informaciones que indicaban que, durante varios años, gestores de alto nivel de BPA habrían facilitado intencionadamente transacciones por cuenta de blanqueadores de dinero relacionados con organizaciones criminales internacionales.
Luego refiere que “el Banco de España ha actuado, en el marco de sus responsabilidades como supervisor prudencial y banco central, dando respuesta al grave impacto que los acontecimientos producidos han ocasionado sobre la operativa y la viabilidad de la entidad. Inició sus actuaciones con el nombramiento de interventores el mismo día -10 de marzo- en el que se conocieron las graves acusaciones de la FinCEN y sus implicaciones sobre la operativa del grupo BPA y se recibió el informe del SEPBLAC en el que se señalaban presuntas irregularidades de Banco de Madrid en materia de prevención del blanqueo de capitales; dos días después, el 12 de marzo, acordó, a petición de los miembros del Consejo de Administración de la entidad, su sustitución por administradores provisionales designados por el Banco de España; el día 15 de marzo, ante el gravísimo deterioro de la situación operativa y de liquidez de Banco de Madrid, la Comisión Ejecutiva del Banco de España, en cumplimiento de la normativa vigente, suspendió al Banco de Madrid de su condición de contrapartida en operaciones de política monetaria del Eurosistema; el día 18 de marzo, en relación con las actuaciones, tanto del FROB como del FGDEC, adoptó las decisiones que resultaban precisas en la tramitación del concurso de acreedores y el inicio del proceso de abono a los depositantes de Banco de Madrid de las cantidades garantizadas.
El texto completo del comunicado del Banco de España

Nota Informativa Sobre Las Actuaciones Del Banco de España