
Quito, (Andes).- Después de 90 días, los ecuatorianos podrán acceder a créditos de vivienda de hasta 70.000 dólares con una tasa de interés del 5%, gracias a una alianza entre el sector financiero público y privado. Así lo explicaron este miércoles las autoridades del sistema financiero, de vivienda y de la banca.
Patricio Rivera, ministro coordinador de la Política Económica, indicó que el objetivo es “incentivar” el derecho de los ecuatorianos y su “necesidad de tener una casa propia”. Para lograrlo, los miembros de la Junta de Regulación Monetaria y Financiera, las autoridades del Banco Central, del Ministerio de Vivienda y la banca pública han trabajado en una regulación en materia del sistema financiero.
Para los créditos de vivienda las autoridades han segmentado ese sector en tres grupos “los que van hasta 40.000 dólares, uno que va a ser entre 40.000 y 70.000 dólares y los que están sobre los 70.000 dólares”, dijo Rivera.
El funcionario agregó que lo que se busca es que “un crédito que se daba en la banca privada al 10% a un plazo de 15 años y con 30% de entrada cambie (…) ahora ese mismo crédito va a ser hasta el 4,99% de tasa de interés, hasta 20 años plazo precancelables, con una entrada de hasta el 5% y con un valor máximo por metro cuadrado de hasta 890 dólares”.
Además, explicó que para comprar una casa, con las tasas de interés anteriores, los ecuatorianos debían cancelar cuotas de 675 dólares, mientras que, en la actualidad las cuotas mensuales de los créditos bordearían los 462 dólares, es decir habrá un ahorro del 213 dólares mensuales.
En las nuevas políticas de crédito participarán las ocho entidades bancarias más grandes del país, por ejemplo los bancos: Bolivariano, General Rumiñahui, Guayaquil, Loja, Pichincha y Produbanco. Para las demás entidades su participación es opcional.
El ministro también aclaró que para el segundo semestre de este año se ha colocará 85,6 millones de dólares para crédito que será dividido para el comprador y el constructor.
María Soledad Barrero, gerente de la CFN, indicó que esa entidad ha entregado cerca de 73 millones de dólares para vivienda por medio del proyecto “CFN construye”.
Miduvi fomentará entrega de bonos
Por su parte, la ministra María de Los Ángeles Duarte anunció que el costo de la vivienda social se extendió de $ 30.000 a $ 40.000, y que el bono que entregue el Estado será de $ 4.000. Agregó que se espera que para este año haya unas 13.000 viviendas disponibles dentro del programa.
La funcionaria calificó como “histórico” el cambio en la política de crédito y aseguró que las personas que perciben un sueldo básico, pueden acceder a un crédito para adquirir sus viviendas.
“Nosotros como Ministerio de Vivienda vamos a entregar bonos de 6.000 dólares para viviendas de hasta 25.000 dólares”, añadió Duarte. En esa cartera de Estado hay planes para construir 2.600 viviendas.
La ministra también explicó que se van a reducir los requisitos para el acceso a un bono de vivienda.
Richard Espinosa, presidente del directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) indicó que “vamos a seguir impulsando la entrega de vivienda”. Destacó que hasta la fecha se han entregado alrededor de 250 mil casas, “es decir que en este gobierno se han entregado más casas que en toda la historia del Ecuador”.
la/ar
Inicio Actualidad Ecuador anuncia alianza público-privada para impulsar créditos de vivienda en 2015









