Colombia: “esta es la última oportunidad que tienen las Farc para llegar al fin del conflicto"

0
203

foto4_900 (1)
El negociador plenipotenciario del Gobierno Nacional en el proceso de paz de La Habana, general (r) Jorge Enrique Mora Rangel, aseguró que las negociaciones de paz que se gestan en La Habana, Cuba son la última oportunidad que tienen los representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP de lograr la paz en el país.
“Esta es la última oportunidad que tienen las Farc para llegar al fin del conflicto”, afirmó Mora Rangel, quien indicó que así se lo manifestó a uno de los negociadores de las Farc en Cuba.
En este sentido el representante de gobierno explicó que le dijo a uno de los delegados de esa guerrilla que “no lo dude, esta es la última, no habrá una próxima oportunidad de llegar al fin del conflicto a través de un acuerdo de paz. Piénselo muy bien”.
Las declaraciones las realizó el negociador plenipotenciario durante su participación en la jornada de Pedagogía por la Paz realizada este miércoles en el Fuerte Militar de Tolemaida, ante más de 2 mil soldados y policías, encuentro donde también asistió el jefe de Estado, Juan Manuel Santos.
Ante esto el alto oficial en retiro acotó que esta búsqueda de la paz involucra que la guerrilla deje las armas, al igual que si se concretan los acuerdos de paz, en el futuro las Farc serán un partido político integrado al sistema que combatieron, pasando a la “legalidad” y siendo ciudadanos comunes y corrientes.
“Mañana, con la firma de la paz, las Farc serán un partido político al interior del sistema que ellos combatieron, el sistema democrático”, indicó.
La paz es para mantenerla
Por su parte el Mandatario Juan Manuel Santos expresó que el país necesita un Ejército y Fuerzas Armadas cada vez más fuertes, cada vez más eficaces, porque mantener la paz es igualmente importante que lograrla.
“La paz es su victoria. La paz es el objetivo último de cualquier soldado en cualquier parte del mundo y en cualquier momento de la historia. Uno no va a la guerra por ir a la guerra. Uno no pelea por pelear. Uno pelea por unas razones, pero en últimas pelea por lograr esa paz”, dijo.