El subsecretario del Interior de Chile, Mahmud Aleuy sostuvo una reunión con los alcaldes de las comunas afectadas por los 17 aluviones del pasado 25 de marzo, a fin de supervisar en terreno los trabajos de emergencia y reconstrucción estas áreas.
“Lo que hemos concordado con los alcaldes es intensificar una política de coordinación entre el Estado y los municipios. Entendemos que hay un conjunto de dificultades a tres semanas de ocurridos estos hechos que ameritan hacer una coordinación más intensa”, afirmó.
En este contexto el representante de gobierno revisó los planes de acción que el gobierno está ejecutando para enfrentar la emergencia en el norte del país, al tiempo de instar a los ciudadanos afectados a tener la calma necesaria para afrontar esta difícil situación, ya que los trabajos de reconstrucción requieren de tiempo y coordinación.
“Es un drama que nos ha afectado a todos, pero hemos hecho el esfuerzo suficiente para solucionar los problemas en una frecuencia adecuada (…). No hay ningún esquema de ingeniería que permita sacar 1.6 toneladas de barro en una semana, eso no existe en ninguna parte del mundo”, advirtió.
Diputados aprueban recursos
Por otra parte la Sala de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el proyecto de ley que financia un tercio de la Reconstrucción de la Zona Norte del País con fondos de la Ley Reservada del Cobre. La iniciativa será discutida por la Comisión de Hacienda del Senado y la Sala de la Cámara Alta.
El costo estimado de las medidas de emergencia es de US$ 1.500 millones, de los que un tercio de estos recursos (US$ 500 millones) se financiarán con fondos de la Ley Reservada del Cobre y los US$1.000 millones restantes se tramitarán a través de la Ley de Presupuestos correspondientes a los años 2015, 2016, 2017 y 2018 de ser necesario.