Chile construirá 1.500 casas para damnificados por temporal en el norte

0
154

16324149574_84520f53bc_z
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet en conjunto con la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, aseguró que el Ejecutivo prevé la construcción de 1.500 casas para los damnificados por el temporal en el norte del país.
“La semana pasada visitamos una de las empresas que está construyendo casas que van a transformarse en barrios de emergencia para aquellas personas que lo perdieron todo o están en lugares absolutamente inhabitables. Aquí se están construyendo las primeras 30 casas, pero sabemos que, tenemos catastrado, que va a haber que construir unas mil 500, al menos”, expresó Bachelet.
En este sentido la mandataria expresó que las autoridades correspondientes están elaborando un catastro de vivienda que permita identificar de forma certera y efectiva cuáles son aquellas casas que son absolutamente irrecuperables, además de identificar aquellos sectores que están más afectados a fin de tener una información más detallada de cara a la futura entrega de subsidios y beneficios.
“También hay un catastro de vivienda que nos va a decir cuáles son aquellas casas que son absolutamente irrecuperables, sea por el lugar donde están situadas, sea por el daño, cuáles son aquellas casas que tienen daño mayor y cuáles son aquellas casas que tienen daño menor. Y eso es lo que se está haciendo paralelamente”, afirmó.
Por otra parte la jefa de Estado explicó que el Gobierno ya trabaja en la confección de un informe detallado de las pérdidas materiales de los damnificados de la zona, por lo que se aplica la Encuesta Familiar Única de Emergencia (EFU) a fin de recabar la información que permita solventar las principales necesidades de las familias afectadas en el norte del país.
“Se están haciendo dos catastros: el formulario EFU, que lo va a hacer el Ministerio de Desarrollo Social, a través de distintos miembros del gobierno nacional, provincial o municipal; donde a la gente se le pregunta por toda su situación económica, lo que ha perdido, los daños que ha tenido, no sólo de la vivienda, también de enseres y cualquier otra situación de esa naturaleza”, señaló.