Agentes de la Policía de la Generalitat de cataluña, Mossos d’Esquadra, han detenido a 11 personas en el marco de un operativo contra el terrorismo yihadista. Los detenidos formaban parte de una célula muy activa establecida en Cataluña.
El consejero de Interior, Ramon Espadaler, ha explicado hoy en rueda de prensa, que esta célula tenía tres funciones: “captaba jóvenes y los radicalizaba, enviaba estos al I’Iraq y en Siria, y se había constituido por atentar en Cataluña “.
Por ello, el consejero ha hablado “de un triple éxito policial evitando la radicalización, parando más acciones hacia Siria e Irak y también para evitar un posible atentado en Cataluña”.
El consejero ha especificado que “la célula ha sido en todo momento controlada y que no ha habido riesgo en ningún momento para la población”.
El titular de Interior también ha querido destacar que “nos encontramos ante una célula estructurada con un número elevado de conversos, 5 de nacionalidad española y 1 de nacionalidad paraguiana”. “Esto es una cuestión para trabajar y reflexionar”, añadió.
Aunque Espadaler ha certificado que la presencia yihadista en Cataluña es una realidad, ha querido transmitir un mensaje de serenidad porque “tenemos unos cuerpos policiales que están atentos y dispuestos en este fenómeno, preparados y que dan respuesta”.
El consejero ha explicado también que “la desarticulación no nace de las operaciones llevadas a cabo en las últimas semanas sino desde hace un año y presenta un punto de inflexión importante”.
El operativo, que ha comenzado esta madrugada, se enmarca en una investigación iniciada hace un año y tutelada por el Juzgado de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional.
En el dispositivo en el que han participado hasta 360 mozos de escuadra se han practicado detenciones en las localidades de Terrassa (6), Sabadell (1), Sant Quirze del Vallès (1), Barcelona (2) y Valls ( 1).
También en estos municipios hasta el momento se han realizado 16 entradas y pesquisas. Se han hecho entradas a 11 domicilios y cinco locales, donde los investigadores han intervenido diverso material de relevancia para la investigación.
Los detenidos son 10 hombres – uno de ellos menor de edad – y una mujer con edades comprendidas entre los 17 y los 45 años. Cinco son de nacionalidad española, cinco de nacionalidad marroquí y uno es paraguayo. Se da la circunstancia de que cuatro de los cinco españoles así como el detenido paraguayo son conversos a la religión musulmana.
A ocho de las personas detenidas (en este caso, todos son hombres) se les acusa de:
– Pertenencia a organización criminal con fines terroristas
– Captación y adoctrinamiento de otras personas para ser enviadas a luchar en zonas de conflicto o para incorporarse a la célula desarticulada
A algunas de estas personas, además, se les acusa de preparación para cometer estragos con finalidad terrorista.
Asimismo, a otros detenidos se les acusa de:
– Incitación al delito de terrorismo
– Colaboración con organización criminal con fines terroristas
– Encubrimiento de los delitos mencionados anteriormente
Las personas detenidas en esta operación estarían relacionadas con los tres jóvenes que ya fueron detenidos el 15 de diciembre de 2014 en Bulgaria, concretamente en la frontera con Turquía, por orden del mismo Juzgado número 1 de la Audiencia Nacional, cuando se estaban desplazando a Siria para integrarse a la organización terrorista Estado Islámico / DAESH.
Por otra parte, otra persona vinculada con la misma célula ya se encontraría actualmente luchando en Irak, incorporada a las filas del Estado islámico / DAESH.
Los detenidos constituían una organización terrorista de corte yihadista, cuyas actividades tenían un triple propósito:
– La planificación y comisión de atentados en Cataluña, atendiendo a las consignas y mensajes lanzados desde la organización terrorista Estado Islámico / DAESH, con el objetivo de infundir terror entre la ciudadanía.
– La captación y adoctrinamiento de nuevos miembros, radicalizando jóvenes, muchos de ellos conversos, con el objetivo de incorporarlos a la célula operativa o para enviarlos a Siria o Irak.
– La provisión de combatientes para la yihad, mediante el envío de combatientes a Siria para enrolarse a la organización yihadista Estado Islámico / DAESH. Este envío se llevaba a cabo por diferentes medios de transporte y con diferentes escalas según cada caso.
La desarticulación de esta organización supone la operación más importante contra el terrorismo de corte yihadista que ha tenido lugar en Cataluña en los últimos años, tanto por el alcance de la organización como por el riesgo que comportaba su actividad.