Brasil entrega apoyo a mesa de conversaciones de paz para terminar el conflicto en Colombia

0
173

280415_canciller_de_brasil_declaracion-7
El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, sostuvo una reunión con su homóloga colombiana María Ángela Holguín, en la ciudad de Bogotá, donde le expresó el apoyo y respaldo del Ejecutivo brasileño a la mesa de conversaciones de paz que se realiza en La Habana, Cuba entre el gobierno y los representantes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP para que se termine el conflicto armado en el país.
Brasil siempre estará “al lado de Colombia para todo y cualquier esfuerzo que sea necesario en el tema de proceso de paz”, aseguró el canciller.
En este sentido el jefe de la diplomacia brasileña expresó que las ayudas de Brasil se pueden orientar a un eventual escenario postconflicto en materias relacionadas con el desarrollo de la agricultura o temas sociales, entre otros.
La ayuda podría estar orientada al eventual escenario del posconflicto en temas como “la cooperación en áreas de agricultura familiar, de agricultura comercial; en todas las áreas, en todos los temas que el Gobierno brasileño tiene conocimiento, tiene experiencia acumulada, en temas de agricultura familiar, en temas sociales y todo lo demás”, precisó.
Por su parte la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, entregó un balance de la reunión con el Canciller brasileño, a quien agradeció por su visita y le expresó el entusiasmo por la vista que realizará la Presidenta Dilma Rousseff a Colombia.
“Estamos muy entusiasmados con una próxima visita de la Presidenta Rousseff en el transcurso del año”, señaló la Canciller María Ángela Holguín al tiempo que resaltó que Brasil, “para nosotros es un país muy cercano, un país amigo, un país que queremos y con el que queremos fortalecer la relación”.
Asimismo destacó los avances en materia comercial entre ambas naciones por lo que se acordó realizar en los próximos meses la Comisión de Monitoreo del Comercio, así como la segunda versión de “un foro empresarial, donde los empresarios analizarán las formas para mejorar la balanza comercial.