La presidenta de Chile, Michelle Bachelet expresó la necesidad de gestionar mejores mecanismos y estrategias que garanticen una mayor transparencia en el país y de esta forma los ciudadanos vuelvan a tener la confianza en las instituciones públicas y los dirigentes políticos.
“Esta es la hora de la sinceridad y de la acción. De otra manera el país no va a devolvernos su confianza. Y hay una verdad que debemos reconocer: los que estamos en la política, en los negocios, en el Gobierno, estamos en deuda con Chile”, dijo.
Ante esto la jefa de Estado expresó que, si bien es cierto, desde el retorno a la democracia tanto el Gobierno, partidos políticos y el Parlamento han impulsado una serie de medidas para que la vida económica y política sea más transparente, la sociedad demanda de nuevas estructuras que regulen la transparencia en la relación entre la política y los negocios.
Las declaraciones las entregó la mandataria tras recibir el informe elaborado por el Consejo Asesor Presidencial contra los conflictos de interés, el tráfico de influencias y la corrupción, en una ceremonia realizada en el Palacio de la Moneda, donde reiteró el compromiso del Ejecutivo con elevar los estándares de transparencia en el país.
En este sentido instó a actuar de forma decidida para reconstruir la confianza social por medio de cimientos que fortalezcan las leyes, la democracia y la responsabilidad civil en las diversas áreas del quehacer social, político y económico.
“Me comprometo a que no descansaré hasta dejar fortalecidas las bases institucionales y éticas que hagan que nuestra convivencia cívica esté a la altura de la confianza y transparencia que Chile necesita para ser una sociedad más equitativa. Este proceso lo conduciré personalmente, y en ello emplearé toda mi fuerza personal y la de mi Gobierno”, concluyó.