La presidenta de Chile, Michelle Bachelet lamentó el clima de desconfianza de la ciudadanía hacia las instituciones del Estado y las empresas, asegurando que esta actitud merma el óptimo desarrollo de la sociedad ya que causa marginación y frustración.
“La ciudadanía hoy desconfía tanto del Estado y sus instituciones, como del ámbito empresarial, pero también interpersonal. Y eso genera una sensación de frustración que nos margina”, afirmó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en la inauguración de el VI Seminario internacional “Estado de la Política de Transparencia y acceso a la información en el mundo: Logros y desafíos futuros”, donde reiteró el compromiso del Ejecutivo para eliminar las malas prácticas en el país.
En este sentido la Mandataria expresó la voluntad política de su gobierno para generar los mecanismos necesarios que impulsen la transparencia en las instituciones públicas y el combate a la corrupción, a fin de renovar la confianza entre ciudadanos y representantes.
“Debemos hacer un esfuerzo contundente por dotar los actos públicos y el quehacer político, de legitimidad y de confiabilidad. Las personas exigen y merecen saber a qué intereses responden sus autoridades o quiénes han contribuido a su financiamiento. Merecen saber que quienes han elegido o quienes lideran puestos de la Administración del Estado, responderán a las necesidades del bien común y no a intereses particulares o sectoriales”, afirmó.
Ante esto valoró que el año pasado se envió al Parlamento un Proyecto de Ley llamado Perfeccionamiento a la Democracia; firmó un Instructivo Presidencial que hace más detalladas, regulares y extensas las declaraciones de patrimonio e intereses de los funcionarios públicos, además de un Proyecto de Reforma Constitucional para que, a partir de las próximas elecciones, se sancione con la pérdida del cargo a quienes, para ser elegidos, defrauden las normas de financiamiento y control del gasto electoral.
Asimismo destacó que la Comisión Asesora Presidencial contra los conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción entregará sus propuestas este viernes. La iniciativa debe contener las directrices para regular las relaciones entre el dinero y la política, tanto en el ámbito público como en el de los negocios.
“Nuestro Gobierno está comprometido activamente con la transparencia; estoy hablando de una transparencia que no sólo se plasma en ideas, sino que en medidas concretas que se profundizarán con las propuestas que la Comisión Asesora Presidencial me va a entregar este viernes”, dijo.
Inicio Actualidad Bachelet: “la ciudadanía hoy desconfía tanto del Estado y sus instituciones, como...