
El Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos destacó la gestiones impulsadas por el gobierno de España, encabezado por Mariano Rajoy de la eliminación de la visa Schengen para los colombianos que viajan a Europa, asegurando que espera que los trámites burocráticos en la materia se concreten este año.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el contexto de la reunión que sostuvo con el Mandatario español en el marco de su visita oficial al país ibérico, donde valoró las acciones impulsadas por el Ejecutivo hispano en el seno de la Unión Europea para que esta medida prospere.
“Quiero transmitirle nuevamente al Presidente Rajoy, a usted personalmente, a su Gobierno y al pueblo español su apoyo, su iniciativa, porque fue su iniciativa, en un día que nunca se me olvidará, el día de mi cumpleaños, que me llamó estaba yo en Cartagena a decirme: voy a proponerle a la Unión Europea que le quiten las visas a los colombianos y a los peruanos”, explicó.
En este sentido Santos expresó que esta medida representa para Colombia algo de mucha importancia, por que generará mucha ilusión a las personas que tienen familias colombianas en la nación ibérica ya que podrán visitar a sus familiares que viven en España.
“Quiero nuevamente agradecerle ese gesto suyo, esa iniciativa suya. Espero que este año, como lo hemos conversado, se formalice y podamos así ver muchos más colombianos visitando a España”, dijo.
Por su parte el Presidente de Gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró que confía que la eliminación de la visa Schengen para los colombianos que viajan a Europa, sea confirmada en los próximos meses.
“Como ustedes saben, España impulsó en el seno de la Unión Europea la supresión del visado Schengen para Colombia y Perú, y esta medida políticamente ya está decidida y está pendiente de algunas cuestiones técnicas y se hará realidad en los próximos meses”, comentó el Presidente Rajoy.
Asimismo agregó “lo que yo voy a intentar –no quiere decir que lo vaya a conseguir– es que esto se produzca en la reunión de la Unión Europea y la Celac en el mes de junio en Bruselas y que allí podamos resolver el tema definitivamente”.









