
El secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña abogó por que exista una mayor integración entre los países que integran la Alianza del Pacífico y la región de Asia Pacífico, a fin de aprovechar de forma óptimas las ventajas comerciales y de cooperación que ofrecen ambos bloques.
“Es fundamental que la Alianza del Pacífico concrete otro de sus objetivos rectores, que es la integración con el mundo, particularmente con los países de Asia Pacífico, región en la que existen grandes oportunidades de cooperación”, acotó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de su participación en la Cumbre Trans-Pacífico que se realizó en Cartagena de Indias, Colombia, en el panel que analizó el tema “Los Países de la Alianza del Pacífico y Asia”.
El evento contó con la presencia de representantes de Colombia, Chile y Perú y fue moderado por John Chipman, director general y jefe ejecutivo del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés), organizador del evento.
En este contexto el gobierno mexicano propuso a sus pares de Chile, Colombia y Perú aprovechar espacios de diálogo como el Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE) y el Foro Económico Mundial para América Latina, cuya próxima cumbre se llevará a cabo en mayo próximo en Cancún, México.
Reunión de cancilleres
Por otra parte los Cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín Cuellar, y de México, José Antonio Meade sostuvieron una reunión bilateral con el propósito de revisar los temas de la agenda de trabajo conjunto y seguir avanzando con el proceso de preparación de la visita oficial que va adelantar el Presidente Juan Manuel Santos a México.









