Maduro y la Unasur vetaron la presencia de María Corina Machado y la MUD en reunión con la oposición

0
179

María Corina Machado (Foto: Vente Venezuela)
María Corina Machado (Foto: Vente Venezuela)
La dirigente opositora María Corina Machado y la Mesa de Unidad Democrática (MUD) de Venezuela no fueron invitados a la reunión que realizó la Unasur con la oposición donde presuntamente hablarían para acercar posiciones. En este caso el bloque regional optó por no “desairar”, al presidente Maduro, que lleva adelante una guerra personal en contra de Machado.
Según analistas, el secretario general de la Unasur, el colombiano Ernesto Samper, ha dejado de lado la neutralidad para manifestarse decididamente en apoyo del régimen chavista, ya que en ningún momento tomó partido por el pueblo venezolano y fustigó duramente a la oposición a la que acusa de atentar contra la democracia por protestar.
Los opositores acusan a Samper de intransigencia y escuchar solo a Maduro. El secretario general de la Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chuo” Torrealba expresó: “Samper vino a provocar a la oposición. No se puede ser mediador cuadrándose con un bando”. Luego agregó en Twitter: “Samper llegó a Venezuela con un discurso parcializado y una convocatoria excluyente. Así no se promueve el diálogo, se confronta. Vino a apoyar le leyenda madurista de golpes de estado imaginarios y guerras económicas ficticias. Está haciendo las relaciones públicas del Gobierno”.
Para muchos, la figura de Samper está deslegitimada, ya que arrastra el propio reconocimiento de que su campaña política para ser presidente en Colombia fue financiada por el narcotráfico; algo que él mismo reconoció, pero matizó al decir que: ‘Yo reconozco que en mi campaña se utilizaron dineros del narcotráfico, pero fue a mi espaldas’. De igual manera tiene prohibido-por este hecho- la entrada a los EE.UU.
Por su parte, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles- que estuvo en la reunión de la Unasur- dijo en declaraciones al diario El Nacional que “Lo primero que oímos de la Unasur es que Samper dijo que había separación de poderes, ¿dónde? Luego dijo que aquí había ‘algo’ de escasez ¿algo? También dijo que había ‘algo’ de violencia, ¿algo?” enfatizó Capriles.
El gobernador lo invitó a que recorriera el país para que conociera la realidad que sufren los venezolanos.
“Yo le dije al canciller que si quería yo lo llevaba a las 5:00 am a que viera las colas. Le dije que viera a las madres fuera de la morgue para reclamar a sus hijos que cayeron producto de la violencia”, le contestó Capriles.
La Unasur tampoco aceptó visitar a los presos políticos, para verificar su estado de salud y en la condiciones en que viven en las cárceles del régimen.
María Corina Machado escribió en su Twitter: “Sres Unasur:no había tiempo p/visitar presos politicos,escuchar a familiares d víctimas represión o a periodistas censurados?”.