Maduro no habla del otro comunicado de la Unasur que pide respeto por los DDHH

0
128

Encuentro de cancilleres (Foto: Unasur)
Encuentro de cancilleres (Foto: Unasur)
El pasado sábado se celebró el encuentro de cancilleres de la Unión de Naciones Sudamericanas en Ecuador y allí se emitieron dos declaraciones sobre Venezuela. La más conocida de las resoluciones pide a EE.UU. el retiro de las sanciones a funcionarios del gobierno chavista y en el otro comunicado – no tan difundido- los cancilleres de la Unasur piden “el más amplio diálogo político con todas las fuerzas democráticas venezolanas, con el pleno respeto al orden institucional, los derechos humanos y el estado de derecho”, pero no insta al gobierno a liberar a los presos políticos, para encausar el diálogo que propone, ni que se derogue la resolución 8610, que autoriza el “uso de la fuerza potencialmente letal” con armas de fuego y químicas para reprimir las manifestaciones, que ya ha provocado la muerte de un jovencito de 14 años, que no participaba de las protestas y se acercó a ayudar a un herido y que fue asesinado a mansalva por un efectivo policial.
Luego el comunicado expresa: “Los Estados Miembros de UNASUR expresan que la situación interna en Venezuela debe ser resuelta por los mecanismos democráticos previstos en la Constitución venezolana.
Los Estados Miembros de UNASUR manifiestan su apoyo para la celebración de las próximas elecciones parlamentarias, convencidos de la importancia del mantenimiento del orden constitucional así como de la democracia y la más plena vigencia de todos los derechos humanos, principios fundamentales de UNASUR”, termina diciendo el comunicado.
Sobre esta resolución, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, no se ha pronunciado, pero habla de lo que según él interpreta, ha sido el respaldo de la Unasur ante las sanciones de los EE.UU.
Sin embargo la líder opositora María Corina Machado ha expresado en su cuenta de Twitter: “Qué buscan los Sres UNASUR al emitir 2 comunicados sin 1 palabra de apoyo a las víctimas DDHH en Vzla, pero sí en defensa de los violadores?”.
El comunicado de la Unasur

Comunicado Por Llamado Al Diálogo