
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández aseguró que el esfuerzo regional de Centroamérica, Latinoamérica y el Caribe permitirá que en el mediano y corto plazo se frene el narcotráfico y se alcance la paz anhelada para los pueblos.
En este sentido el jefe de Estado reiteró la voluntad política de su gobierno de trabajar de forma coordinada y estratégica con las naciones de Centroamérica y de América Latina en general, a fin de impulsar una lucha efectiva al tráfico de drogas, armas, lavado de dinero y grupos organizados transnacionales que operan en la región.
Las declaraciones las realizó el Mandatario en el marco de su presentación en reiteró en la Conferencia de Seguridad Centroamericana (CENTSEC), que finaliza este jueves en Tegucigalpa, evento al que asisten delegaciones de 14 países, entre ellos Belice, Chile, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Canadá y Reino Unido.
En este contexto Hernández valoró las acciones conjuntas emprendidas por los países de la región para acabar con este flagelo, al tiempo de reiterar su compromiso con el respeto a la vida, derechos humanos, leyes, constitución y tratados internacionales.
Ante esto el Gobernante aseveró que Honduras ha constituido grupos de alto nivel en materia de seguridad con Estados Unidos, México, Colombia y recientemente con Guatemala, al constituir la fuerza binacional Maya-Chortí, que cuidará las fronteras de ambas naciones centroamericanas. La intención es constituir esos grupos de seguridad en alianza con Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá, subrayó.
“La seguridad y defensa deben ser combatidas de manera integral, con represión del delito, la prevención, generación de oportunidades de inversión, empleo y dinamizando las economías para crear sociedades incluyentes”, dijo.









