La policía alemana viene investigando la vida del copiloto Andreas Lubitz para entender las razones que le llevaron a provocar la tragedia. Allanaron la casa del aviador en Düsseldorf y también la de sus padres.
El fiscal de Düsseldorf dijo que durante los registros de los domicilios de Lubitz en Dusseldorf y Montabaur donde viven sus padres, fueron incautados contenidos médicos que indican una enfermedad existente y el tratamiento médico adecuado y que el copiloto ocultó a su empresa que estaba medicado y de baja médica. No está claro porque esa información no llegó a la aerolínea como parte médico oficial.
Un comunicado de prensa de la oficina del fiscal señala que entre papeles rotos encontrados en la finca del copiloto Andreas Lubitz, había información de la licencia extensa por enfermedad que tuvo y hacen presumir en una evaluación preliminar basada en la suposición de que el fallecido manejaba en secreto el tema ante su empleador.
En el mediodía de ayer el fiscal de Marsella, Brice Robin, luego de escuchar las grabaciones de la caja negra recuperada, reveló que el piloto de la aeronave de la compañía alemana, con 10 años de experiencia y 6.000 horas de vuelo, salió de la cabina de mando brevemente, pero le fue imposible volver a entrar porque la puerta de acceso a la cabina estaba cerrada. Golpeó con insistencia para hacerse escuchar, primero con tranquilidad y luego con fuerza sin que el segundo al mando, Andreas Lubitz, de 28 años y nacionalidad alemana, respondiera.
El funcionario de la Fiscalía explicó que el copiloto no quiso abrir la puerta y agregó que en la grabación se escucha “su respiración, al menos es una respiración normal”, puntualizó.
La actitud del segundo al mando revela, aparentemente, “un deseo de destruir el avión”, dijo el fiscal de Marsella.
Destacó que el copiloto estaba conciente hasta el último instante y que los viajeros no se enteraron de nada hasta los últimos minutos. “Los gritos de los pasajeros solo se oyeron en el último momento”, explicó.
La policía alemana viene investigando la vida del copiloto Andreas Lubitz para entender las razones que le llavaron a provocar la tragedia. Allanaron la casa del aviador en Düsseldorf y también la de sus padres.
Los trabajos de los rescatistas en la zona del impacto
Los miembros de la Gendarmería Nacional de Francia y equipos de rescatistas, vienen trabajando sobre el terreno donde cayó el avión de la aerolínea alemana Germanwings- perteneciente a Lufthansa- buscando los restos de la aeronave que se encuentran diseminados en una extensa área de esa zona de los Alpes franceses.
Las imágenes del Ministerio del Interior son elocuentes al mostrar las dificultades que han tenido los rescatistas para desplazarse dentro del lugar donde se estrelló el Airbus A320.
También se ha informado que los restos de las víctimas que han sido encontrados en los Alpes franceses, están comenzando a identificarse