Informe revela que los restos hallados en Madrid serían de Cervantes

0
134

Foto: Ayto. de Madrid
Foto: Ayto. de Madrid
Tras dos meses de trabajos en la cripta de la iglesia de las Trinitarias de Madrid, se han encontrado varios enterramientos en uno de los cuales hay un conjunto de huesos, fruto de una reducción de inhumaciones anteriores, entre los que hay algunos que pueden considerarse pertenecientes a Miguel de Cervantes, que fue inhumado en el templo en abril de 1616.
También se reveló que entre los restos hallados estarían los de su mujer, Catalina de Salazar, junto a los de otras 15 personas.
“Hoy es un día importante porque no sólo hemos producido ciencia y cultura, también hemos contribuido a la historia de España”, ha dicho la alcaldesa de Madrid, Ana Botella que ha asistido esta mañana a la rueda de prensa en la que se han presentado los resultados del Proyecto Cervantes.
La alcaldesa ha elogiado la figura del autor del Quijote, persona imprescindible de la cultura española, una cultura que se basa en la lengua española, y “Cervantes es el primer escritor y el más importante en idioma español”.
Botella ha agradecido su labor a todos los científicos, técnicos, académicos, funcionarios y demás profesionales que han participado en este Proyecto, haciendo especial mención a las monjas del Convento de las Trinitarias, cuya vida cotidiana se ha visto alterada por las excavaciones en su templo, y se ha mostrado “orgullosa de que el Ayuntamiento de Madrid haya participado desde el primer momento y haya financiado este Proyecto”.
“Es importante que los pueblos rindamos homenaje a los nuestros y Cervantes es uno de los fundamentales de nuestra cultura”.