
Los presidentes de Honduras, Juan Orlando Hernández, y de Guatemala, Otto Pérez Molina presentarán este lunes el Grupo de Alto Nivel sobre Seguridad y Justicia (GANSEJ) y la Fuerza de Tarea Maya-Chortí para combatir el crimen organizado y cualquier otra forma de delito que se produzca en ambas naciones.
“Honduras y Guatemala estamos ratificando nuestra decisión de seguir luchando para que en ambos países haya paz, así como el sueño de profundizar una mayor integración económica que permita la libre circulación de personas en un ambiente de seguridad”, indicó en la víspera el Presidente Juan Orlando Hernández.
En este sentido se especificó que el grupo especializado binacional desarrollará actividades conjuntas de seguridad, defensa, control tributario, migratorio y de justicia, entre otras, además de contribuir al desarrollo económico y social de ambas naciones garantizando la seguridad, transparencia y tranquilidad de los ciudadanos y empresarios, entre otros actores.
“La cooperación entre Honduras y Guatemala en materia de seguridad contribuirá además a consolidar la unión aduanera que impulsan sus gobernantes para el libre tránsito de personas y mercancías, y el desarrollo integral de ambas naciones centroamericanas”, detalló un comunicado de prensa del gobierno de Honduras.
En esta línea trascendió que El GANSEJ estará integrado por las secretarías de Defensa y Seguridad y el Ministerio Público de ambas naciones, instituciones a las que se sumará la acción operativa de los cuerpos que conforman la Fuerza de Tarea Binacional Maya-Chortí.
Asimismo se dijo que la medida responde a la voluntad política de ambas naciones de generar mejores mecanismos para luchar contra la delincuencia organizada transnacional; y poner en marcha el plan de trabajo delineado por autoridades de ambos países para identificar acciones prioritarias en materia de seguridad y coordinación.
Inicio Actualidad Honduras y Guatemala lucharán de forma conjunta contra la delincuencia organizada transnacional









